![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
TEPOZTLAN, Mor, 14 de mayo del 2014.-Integrantes del Movimiento en Defensa de la Paz en Tepoztlán, denunciaron agresiones en contra de uno de sus integrantes, la tarde de este miercoles, mientras realizaba labores de perifoneo en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán.
Tras conocer la noticia, el movimiento toco las campanas la noche de este miercoles, para convocar a los habitantes a una asamblea general y decidir las acciones a seguir, ante las agresiones que sufrió, uno de sus integrantes, de nombre José Luis Cedeño Conde.
Segun dio a conocer Victor Polanco, vocero del movimiento, Cedeño Conde realizaba labores de perifoneo en Santo Domingo, convocando a los habitantes a participar en una marcha ciudadana –programada para la tarde de este viernes–, en contra de los abusos de la policia municipal, cuando fue agredido a pedradas, junto a otro compañero.
Al realizar el recorrido de perifoneo, los integrantes del movimiento fueron detenidos y encarados violentamente por un grupo de mujeres -presuntamente familiares de un policia municipal- quienes les exigieron dejaran de vocear y se retirarán de la comunidad.
“Ya nos hibamos cuando se bajaron de un coche un grupo de hombres, que empezaron a agarrar piedras y nos empezaron a tirar… nos tratamos de ir en el coche (un VW utilizado para la difusion de la marcha) pero no pudimos salir porque el camino esta en reparación. Fue entonces, cuando nos empezaron a corretear y aunque pedimos ayuda, de las casas nadie salió. Nos tiraron a matar con las piedras, pero Dios es grande y logramos salir corriendo de ahi”, detallo en entrevista telefonica Cedillo Conde.
Al conocer de las agresiones, los integrantes del movimiento convocaron a la gente a una asamblea pública en la llamada “Casa del Pueblo” en la cabecera de Tepoztlán, donde analizaran la problematica.
“De entrada, vamos a levantar la denuncia por agresiones y amenazas en contra de los compañeros ante el Ministerio Público y vamos a buscar hablar con el presidente, Francisco Navarrete, porque las cosas ni pueden seguir asi, vamos a pedir la destitución de Ruben Ariza (encargado de despacho de la Policia Municipal) y veremos que es lo que sigue”, detallo Victor Polanco.
¿Que es el Movimiento en Defensa de la Paz de Tepoztlan?
El Movimiento en Defensa de la Paz de Tepoztlán, surge dias atras, con el fin de frenar los abusos que ha venido cometiendo la policia municipal de aquella localidad.
El ambiente de inseguridad en el municipio, se ha incrementado en los ultimos dias, entre las extorsiones, el robo a trausente y hasta robo de celulares, mientras que se ha endurecido el trato para quienes consumen bebidas alcoholicas en la calle o es sorprendido con aliento alcoholico.
La desconfianza de los habitantes de Tepoztlán se incrementó ante los antecedentes del comandante, Ruben Ariza, quien ha estado presuntamente vinculado con la delincuencia organizada, en otras localidades.
“Este movimiento es ante los abusos de la policia, porque les roban a los chavos, detienen a cualquier persona, les quitan el dinero, sus cosas y los dejan ir… tenemos ua policia levantaborrachos, que estan a la caza de quien se toma una cerveza, a esos los levantan, les quitan sus cosas y se van, pero que no acuden a los auxilios que son realmente preocupantes”
“Hablamos de las extorsiones a la gente, de un incremento de los abusos en contra de la gente de la comunidad… nosotros queremos elementos realmente capacitados en seguridad y que nosotros nos merecemos, que no que sean ellos los que propician la inseguridad”, dijo Polanco.
Se movilizan
Como parte de las acciones de protesta en contra de este ambiente de inseguridad, abundo Victor Polanco, los vecinos de Tepoztlán planean la tarde de este viernes, realizar una marcha de protesta hacia la presidencia municipal, para exigirle al edil de aquella localidad, revise su estrategia en materia de seguridad.
Esta, seria la segunda movilización fijando un plazo al edil Francisco Navarrete Conde, para que tome cartas en el asunto, en materia de seguridad.