![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 14 de mayo del 2014.- La delegación Morelos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) se declaró en alerta ante las posibles quejas que se pudieran generar en territorio estatal ante el fraude cometido por la Caja del Valle de Atlixco (CVA) en Puebla.
Según dieron cuenta medios nacionales, la caja de ahorro con sede en el vecino estado de Puebla, cerro sus puertas en agosto del año pasado, negando la posibilidad de acceder al pago de rendimientos y retiros a los socios, entre ellos, un número indefinido de ahorradores morelenses.
La caja contaba con al menos 15 sucursales, una de ellas, ubicada en Cuautla y otras mas, en Tlapa y Huamuxtitlán, en el estado de Guerrero, por lo que el fraude podría afectar a un mayor número de personas.
Cuestionada al respecto, la titular de la dependencia federal, Erika Zarate refirió que están listos para atender cualquier queja por parte de los ahorradores o socios afectados en Morelos.
“Generalmente recomendamos a quienes deciden acudir a una caja de ahorro a que verifiquen si estas están autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV), que las obliga a contar con un fideicomiso por mas de 113 mil pesos, que protege sus inversiones”, detallo.
Recomendó a quienes se vean afectados por este y otros casos, a que se acerque a al dependencia: “si existió un fraude o alguien tiene problemas, con una caja de ahorro, que se acerquen a nosotros, para brindarles la orientación que sea necesaria”.
Detallo que el año pasado, sólo se registraron seis quejas vinculadas con el sector de Cajas de Ahorro Popular que, aunque no son instituciones de mucho riesgo, deben de ser bien vigiladas por las instancias correspondientes y los usuarios de sus servicios, revisar antecedentes y que estén al día en materia de normatividad para evitar caer en cualquier situación ilegal o que violente sus derechos.
Cabe destacar que este, no es el primer caso de irregularidades en este tipo de organismos, pues en años anteriores se han presentado casos como los de Coofía, Grupo Sitma, Cooperativa de Ahorro y Crédito Serdán, y Bampeco en la ciudad de Tehuacán, que han venido afectando incluso, a socios morelenses.