![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 14 de mayo de 2014.- Aunque el Congreso del estado exhortó a los ayuntamientos municipales a aprobar el cobro incrementado al Derecho de Alumbrado Público (DAP), el ayuntamiento de Tlaquiltenango aún no conoce del cobro, ni siquiera ha recibido el exhorto, aseguró el alcalde Mauricio Rodríguez González.
Y es que a diferencia del municipio de Jojutla, éste ya comenzó a cobrar el incremento que se ha cargado al cien por ciento a la ciudadanía, lo que ha generado protestas e inconformidades.
“No aun no nos han explicado bien, no nos ha llegado a cabildo, no hemos llevado a cabildo esta petición, lo vamos a analizar”, comentó.
Aunque dijo que escuchó algunas declaraciones de parte de las autoridades de Jojutla respecto al tema, pero en lo que respecta a Tlaquiltenango, no han recibido ningún exhorto.
“No todavía no, no nos ha llegado aún”, dijo.
Vale referir, que el Congreso Local modificó la ley de ingresos de los municipios para que los ciudadanos paguen al 100 por ciento el alumbrado público, a cambio de liberar recursos a los 33 ayuntamientos municipales.
A decir, por la tesorera de Jojutla, sólo éste y el ayuntamiento de Zacatepec habían aprobado el cobro, por lo que faltaría Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Amacuzac.