![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TEPOZTLÁN, Mor. 13 de mayo de 2014.- La Asociación Civil “Impulso Sustentable Ambiental y Cultural”, hizo un enérgico llamado a las autoridades y sociedad civil, a rescatar a los anfibios y las especies de vertebrado que están en riesgo en el estado de Morelos.
Según la vocera de la agrupación, Ariadna Urbina Ayala, existen 124 especies en riesgo, resultado del avance urbano y la contaminación de los mantos acuíferos, lo que es equivalente al 20.17% de las especies de vertebrados en la entidad.
Se trata de un pez, 14 anfibios, 40 reptiles, 58 aves y 11 mamiferos. Es decir, las aves son las que están en mayor riesgo, seguidos por los reptiles y los anfibios.
En esta lista, sobresale una especie probablemente extinta que es el Lobo Mexicano, que en alguna época habitó en territorio morelense, en peligro de extinción hay 11, amenazadas 46 y sujetas a protección especial hay 66.
La Rana de Moctezuma
Al actuallizar la norma en el 2010, dijo la activista, “subieron el numero de amenazadas, sobretodo en el caso de los anfibios”.
La mayor preocupación, destacó Ariadna Urbina Ayala, se da en torno a las especies de anfibios que están muy relacionados con los cuerpos de agua y que, al avanzar los cambios climáticos y la contaminación, ven amenazados sus hábitat. “El calor minimiza las zonas de agua y haciéndolas más desérticas, y con ellas, desaparecen las especies”, abundó.
“Hay una rana que es particularmente valiosa por ser endémica de Morelos, que es la llamada Rana de Moctezuma (Lictobates Moctezumae), que es una pequeña rana que está sujeta en protección especial y sería muy importante que le pusieramos atención a su caso, por la vulnerabilidad de los cuerpos de agua en la entidad”, exhortó.
Refirió que estas especies se encuentran en la categoria de riesgo o vulnerabilidad conforme lo dictaminado por la Norma 059 de la Semarnat. “México es uno de los paises que el mayor número de especies está en riesgo”
¿Alguien los conoce?
Urbina Ayala indicó que en un intento por alertar y orientar a los menores y a sus familias sobre esta severa problemática, se investigó y se creó un memorama, donde, “clasificamos en tres grupos de 40 cartas, están las especies en riesgo”.
Sin embargo, “fue frustrante en el proceso de elaboración, la busqueda de fotografías de estos animales, ni siquiera la Comisión Nacional para el uso y conocimiento de la Biodiversidad (Conabio) las tiene, mucho menos en Morelos… tenemos 19 fotografías de vertebrados que no pudimos encontrar. Es muy complejo pensar en trabajar la educación ambiental, sin siquiera conocer esas especies”, dijo.
Los juegos –integrados por las 40 cartas del memorama–, vienen acompañados por un libro, donde posicionan a cada especie en las diferentes categorías de riesgo que fija la norma 059 de la Semarnat: probablemente extinto en el medio silvestre, en peligro de extinción, amenazadas y sujetas a protección especial.