![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2014.-La economía nacional va por buen camino, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, y expuso que de acuerdo al INEGI, la producción industrial creció en un 3.4 por ciento en el mes de marzo, superando las expectativas de los analistas.
De acuerdo con Excelsior,en su comparación anual este indicador creció 3.4 por ciento, lo que representa un aumenta en la producción industrial por encima de las expectativas de los analistas…De manera particular el componente de manufacturas creció 6.8 por ciento, lo que significa el mayor aumento de esta actividad para un mes de marzo desde el 2010….el IMSS ha dado a conocer los datos del empleo formal durante el mes de abril tuvo un crecimiento anual del 3.2 por ciento, destacando aumentos en todos los sectores, incluyendo el de la construcción”, indicó al inaugurar la Expo Compras de Gobierno.
En el evento, enfatizó que tres mil micro, pequeñas y medianas empresas, se incorporaron en 2013 a las MIPYMES que le venden al gobierno, llegando a ser en total 52 mil, las cuales le vendieron bienes y servicios por un total de 103 mil 50 millones de pesos.
En ese sentido, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, expuso que la meta para el 2014 es que las MIPYMES le vendan al gobierno 104 mil millones de pesos.
El año pasado 52mil 327 MIPYMES vendieron al gobierno 236 mil contratos, 102 mil millones de pesos, la instrucción para el 2014 es incrementar esta cifra y lograr que tengamos más contratos a micro, pequeñas y medianas empresa a lo largo y ancho del territorio mexicano”, explicó.
El secretario Videgaray destacó que hasta el momento el gobierno federal ha ejercido el presupuesto de 2014 en tiempo y forma, lo cual permitirá impulsar el crecimiento de la economía en su conjunto.
Por su parte el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó que se capacitará a las MIPYMES, para ser proveedoras del sector hidrocarburos.
Para ello se contempla que el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía diseñe una política de fomento para la industria energética, con el objetivo de aumentar la participación del inaugura nacional en el suministro a las nuevas empresas entrantes al sector energético…a la CFE y a cualquier empresa del Estado”, dijo.
Y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Javier Funtanet, consideró que hay muestras claras de la reactivación de la economía mexicana, e hizo un llamado los legisladores a aprobar las leyes secundarias pendientes.
La CONCAMIN hace un respetuoso, pero firme llamado a las diversas facciones representadas en el Congreso, para aprobar en los tiempos establecidos las legislaciones secundarias pendientes, ya que con la aprobación que responda al espíritu de la Constitución, estaremos cerrando un ciclo transformador que genere las condiciones para la transformación del país”, señaló.
En el evento también participaron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como el subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza.