![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor., 12 de mayo de 2014.- Integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano municipal calificaron de omiso al gobierno municipal al no publicar los costos con base en una tabla de valores que determina el incremento por el cobro de Derecho de Alumbrado Público (DAP) en la ley de ingresos del municipio para este ejercicio fiscal.
El vocero del consejo, José Alejandro Chávez Carmona, refirió que hace unas semanas se reunieron con la tesorera municipal a quien le manifestaron sus inquietudes por este incremento, además le hicieron notar la omisión en la que cayó el ayuntamiento al no publicar los costos de metro lineal público, costos de metro lineal común y el costo unitario de luz, que son parte fundamental para aplicar la fórmula a la que se refiere la ley de ingresos.
La tesorera argumentó que el Congreso daría una prórroga, sin embargo, de acuerdo con la ley no se puede prorrogar. Y es que dijo que esta omisión abre la posibilidad de que cualquier ciudadano se ampare.
“El problema con intentar que el Congreso prorrogue lo improrrogable provoca que cualquier persona pueda acudir ante las instancias federales a deducir sus derechos. La ley de ingresos es clara cuando dice hasta cuando tenía posibilidad el ayuntamiento de publicar sus costos, no lo hicieron; y publicarlos con una dichosa prórroga puede ser susceptible de que cualquier persona pueda acudir a deducir esos derechos ante una autoridad federal”, mencionó.
En tanto, sostuvo que las implicaciones de esta omisión es que existe un vacío legal.
“Este año el ayuntamiento y la Comisión no tendría porqué estar cobrando el derecho de alumbrado público. Los convenios son anuales y para el 2014, no salieron los costos, no tendría porqué estarse pagando el derecho de alumbrado público en los términos de un convenio que feneció en diciembre del 2013, por un problema en la fórmula y en los costos no publicados”, recalcó.