![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2014.- El presidente de Cámara de Diputados, José González Morfín, y el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, confiaron en que en esta semana se convoque a un periodo extraordinario en la Cámara Baja, que permita discutir y, en su caso, aprobar las leyes secundarias en materia política electoral, informó el diario Excélsior.
Beltrones Rivera confió que los recientes acuerdos en el seno de la Comisión Permanente otorgan certidumbre al proceso legislativo de las normas secundarias, en el cual se establecen debates públicos y un trabajo conjunto entre las Cámaras del Congreso de la Unión.
“Una vez agotada la discusión, como en toda democracia constitucional, vendrá el momento de la votación parlamentaria y de las decisiones públicas en forma de leyes”, aseveró.
El político sonorense manifestó que el debate público, al interior y fuera del Congreso, es parte esencial de la vida parlamentaria, a lo que obedece el acuerdo de realizar foros de discusión en torno a la reforma energética que tengan la mayor difusión y en los cuales se expresen todos los puntos de vista.
“El avance en la negociación en materia política electoral permite confiar en que esta semana se convoque a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, en el cual revisemos la minuta que envíe el Senado de la República bajo la premisa de que el trabajo conjunto que hemos venido realizando dé lugar a su aprobación sin mayores cambios”, subrayó.
Al respecto, el presidente de Cámara de Diputados, José González Morfín, manifestó que es necesario mantener, en las leyes secundarias, el espíritu con el cual se aprobó la reforma constitucional en materia política electoral, con el fin de que la sociedad en todo el país pueda acudir a las urnas en 2015 bajo la certeza de que las nuevas leyes garantizarán el respeto a su voto, la transparencia en el proceso electoral y la fiscalización de los recursos públicos.
El legislador indicó que sin condicionamientos, pero con el compromiso hecho por todos los partidos en la reforma política electoral, se deberá avanzar en la construcción de los dictámenes correspondientes para que esta semana que inicia “podamos tener un periodo extraordinario donde se debatan y aprueben”.
“Ya hubo un pronunciamiento de parte del INE acerca de la necesidad de legislar lo más pronto posible en materia de leyes secundarias electorales. Yo confío en que a la brevedad se tengan los dictámenes listos y se cumpla con el anuncio de que a partir de este miércoles tengamos el primer periodo extraordinario de sesiones”, señaló.
El legislador federal consideró que no sería positivo que se siga prorrogando ni posponiendo la conclusión de las leyes secundarias, sobre todo porque después de ser avalada en el Congreso de la Unión, los congresos locales y los organismos electorales en el país, tendrían que actualizar sus normas y hacerlas acordes a las nuevas disposiciones electorales.