Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2014.- Con motivo de los festejos por el Día de la Madre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha, desde el pasado jueves, el programa de verificación y vigilancia en giros comerciales de mayor demanda por el 10 de mayo, tales como florerías, restaurantes, tiendas de autoservicio, departamentales, boutiques, zapaterías, electrodomésticos, dulcerías, pastelerías y estacionamientos públicos, entre otros.
Las acciones de verificación se realizarán desde el pasado jueves en restaurantes y bares para continuar hasta el sábado próximo en establecimientos que ofrezcan desayunos, comidas y cenas, a fin de asegurar que proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y que los productos que se ofrezcan e instrumentos de medición que se utilicen en las transacciones comerciales cumplan con los requisitos establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
“Profeco recomienda a los consumidores exigir la exhibición y respeto de precios y tarifas, mismos que deben indicarse en montos totales a pagar; que se cumpla con los términos y condiciones anunciados, y que se acaten las promociones y ofertas, proporcionando en todo momento información, clara, veraz y comprobable”, afirmó Lorena Martínez Rodríguez, Procuradora Federal del Consumidor.
Adicionalmente, se colocarán carteles preciadores en diversos comercios con venta de flores, a efecto de que los consumidores cuenten con información que les permita comparar precios antes de comprar.