![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA,Mor, 7 de mayo del 2014.- El Instituto Morelense de la Juventud (IMJ) y la asociación Mariposas Tlahuicas beneficiarán a mil jóvenes durante este año, con la aplicación de pruebas rápidas y gratuitas de VIH en calles y espacios públicos de siete municipios.
Bajo el principio de alianzas con asociaciones en tareas comunes, el IMJ entregó un apoyo económico a Mariposas Tlahuicas A.C., organización de hombres y mujeres voluntarios, con trayectoria en la defensa de los derechos humanos, de las mujeres y con grupos vulnerables como jóvenes, personas con discapacidad y comunidades indígenas.
Serán los municipios de Jiutepec, Cuernavaca, Jojutla, Temixco, Yautepec, Cuautla y Ayala donde se lleven a cabo la aplicación de las pruebas gratuitas de VIH, así como el seguimiento de casos reactivos o positivos que serán canalizados los diversos servicios de salud del estado.
Andrea Acevedo García, representante legal de la A.C. colaborará con AIDS Healthcare Foundation (AHF México A.C.); este trabajo se llevará a cabo dos veces por mes hasta diciembre del año en curso y abrirá espacios de voluntariado social para las y los jóvenes que deseen sumarse al voluntariado.
En ese sentido, Acevedo García invitó a las y los jóvenes que quieran participar a acercarse al IMJ, comunicarse a los teléfonos 3179001 / 3138460, o registrarse en el micrositio de la dependencia www.juventud.morelos.gob.mx.
El IMJ busca el fortalecimiento de las organizaciones existentes y la generación de procesos que favorezcan o incentiven nuevos espacios y formas de organización y participación, con la finalidad de reconstruir el diálogo gobierno con la sociedad civil. Es así que destina un 17 por ciento de su presupuesto anual para apoyar a jóvenes destacados, OSC’s y AC’s que provoquen un impacto social positivo hacia la juventud morelense.