![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 6 de mayo de 2014.- En Consejo de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), se acordó salir a marchar este miércoles a las calles de la ciudad, para exigir la revisión completa de la estrategia de seguridad estatal y que “tome en serio la percepción de inseguridad” que persiste entre la sociedad.
Luego del asesinato del catedrático y funcionario de la UAEM, Alejandro Chao Barona y su esposa, Sara Rebolledo, al interior de su casa, durante la madrugada del lunes, el máximo órgano de la UAEM deliberó que estas muertes revelan el clima de violencia e impunidad que persiste, pese a los discursos oficiales, por lo que en la marcha también se pedirá que los funcionarios encargados de la seguridad sean evaluados.
Anunció que entre las determinaciones del Consejo Universitario de este martes, también se acordó un homenaje póstumo para Chao Barona, que incluye ponerle su nombre a la Escuela de Trabajo Social de la máxima casa de estudios, que el catedrático encabezaba al morir.
En entrevista, Vera Jiménez abundó que la marcha planteará la necesidad de que la revisión de la estrategia de seguridad incluya un diálogo permanente de la UAEM con el gobierno estatal, que se asuman “compromisos muy claros y que esos compromisos tenga fechas de cumplimiento muy claras”.
“No es un asunto contra el gobernador del estado, Graco Ramírez, que eso quede muy claro”, subrayó el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, pero ponderó que la marcha a la que se espera acudan más de cinco mil miembros de las diversas carreras, áreas administrativas, ex alumnos y personal directivo, revelará también cómo diversos sectores de la sociedad han sido impactados de forma muy severa por el crimen.
Indicó que se requiere que la revisión a la estrategia gubernamental tenga una visión de estado, porque la UAEM y su comunidad tienen la certeza de que mientras se dice que los índices han bajado, la realidad es que el crimen se mantiene y tiene repuntes muy significados.
“No es un asunto contra una persona, tiene que ver con las instituciones y con todos los poderes”, añadió el jefe de la máxima casa de estudios de Morelos, al considerar que la marcha y las exigencias de la UAEM deben ser consideradas como una aportación para resolver el clima de temor y zozobra que prevalece en la sociedad.