![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de mayo de 2014.- Cuando a la señora Elizabeth Arteaga le comunicaron que había sido aprobado su proyecto de vivienda, no lo podía creer. Comenta que un día conoció a una trabajadora del gobierno del estado, quien le dio información sobre el Programa de Vivienda Digna. Acepta que ella no creía en esos apoyos.
Sin perder la esperanza, se acercó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) para entregar los requisitos solicitados, y después de algunos meses, se sorprendió al recibir la notificación de aceptación en este programa.
Madre de 3 hijas, Libni de 10 años, Naomi de 8, Valeria de 2, y esposa de Jair, Elizabeth con nostalgia recuerda que fueron más de diez años los que la familia tuvieron que pagar renta: “Cuando me casé con mi esposo los dos teníamos el sueño de tener una casa para la familia que íbamos a formar, pero por diversos factores, principalmente económicos, no podíamos alcanzar esa meta, y andábamos de un lugar a otro”.
“Nuestras niñas crecían, y con ello la necesidad de tener una vivienda propia” comentó la nueva beneficiada. Con mucho esfuerzo la familia Vadillo Arteaga adquirió un terreno, donde después de las gestiones que realizó con la Sedeso, se construyó la casa gracias al Programa de Vivienda Digna.
Con este programa Morelos beneficiará este año a 142 familias, en colonias atendidas por la Estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Cuernavaca. Elizabeth Arteaga recuerda:
“Desde que empezó hasta que se concluyó la construcción de nuestra nueva vivienda, mi esposo, mis hijas y yo, estuvimos aquí con la emoción viendo cómo se iban levantado los muros que daban forma al sueño que tanto nos había costado alcanzar”.
“La vida de mi familia cambiará drásticamente, porque ahora ya no pagaremos renta, y con el dinero que nos vamos a ir ahorrando, construiremos la barda perimetral, cisterna, habilitaremos el acceso a la vivienda, entre otras cosas”.
Elizabeth, en nombre de su familia, se siente agradecida con el gobierno del estado por ayudarles a contar con un hogar donde podrán seguir soñando.
Las cifras de la vivienda
El programa Vivienda Digna otorga subsidios a los hogares morelenses en situación de pobreza, con ingresos por debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda para que adquieran, construyan, amplíen o mejoren sus viviendas. En este se aplican los principios de equidad e inclusión social de manera que toda persona en situación de pobreza, pueda acceder a los apoyos del Programa, sin ningún tipo de discriminación. Ese es el principio de la sociedad de derechos que promueve el gobierno del estado.
En 2012, según los datos del CONEVAL, 274 mil 700 personas se encuentran en carencia por calidad y espacios de vivienda propia, lo que representa el 14.8% de la población, en el estado de Morelos, esta carencia se concentra en aquellos territorios localizados en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En coordinación con el gobierno federal, en Morelos se inicia la aplicación de 142 acciones de Unidad Básica de Vivienda, beneficiando a igual número de familias y a 568 personas. Con un recurso por casi 15 millones de pesos.
Con estas acciones no solo mejoran, amplían o construyen espacios de vivienda, sino también, se promueve el orgullo y la identidad por nuestro entorno inmediato, y así también, se procura la paz social.
El gobierno del estado seguirá apoyando la construcción de una sociedad de derechos para sentar las bases sólidas que darán a Morelos un mejor presente y futuro.