![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPALCINGO, Mor., 1 de mayo de 2014.- Al menos 30 millones de votos espera obtener el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), durante las elecciones de 2018, aseguró el ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien retieró que competirá de nueva cuenta para obtener la presidencia de la República.
En su primer día de gira por el estado de Morelos, López Obrador aseguró que Morena se convertirá en unos días en partido político, y garantizará la ciudadanía candidatos “honestos y comprometidos”, por lo que llamó a los habitantes de este lugar a iniciar la auscultación interna para definir quiénes serán sus abanderados municipales en el 2018.
Bajo esta invitación, López Obrador significó que MORENA debe ir desde ahora a la búsqueda de sus candidatos, porque al no contar con los recursos económicos con los que cuentan otros partidos, “nosotros sólo les daremos unos tenis y un morral para que metan su propaganda” para que recorran una a una los domicilios de sus coterráneos. “Si lo hacemos desde ahora, no sólo los visitarán una vez, sino hasta dos vueltas le darán al pueblo”.
López Obrador estuvo por la mañana en el municipio de Axochiapan, también en el oriente del estado de Morelos, y en la tarde se reunió con sus simpatizantes en el municipio de Ayala, que es lugar donde naciera Emiliano Zapata Salazar. El ex jefe de gobierno del Distrito Federal cumple su primer día en la agenda de trabajo de cuatro días en el estado de Morelos, donde visitará nueve municipios.
Antes de partir a su último punto en los recorridos geográficos de este jueves, el tabasqueño llamó a sus seguidores a “no perder la esperanza ni la fe” para lograr el cambio que están buscando con su movimiento. “Nos han robado la presidencia dos veces… pero estamos en el camino. No importa la distancia, importa que no nos derrotemos”, y aseguró que será candidato presidencial por tercera ocasión como tantas veces ha sido Lula Da Silva en Brasil o Francois Miterrand en Francia, o como el tiempo que invirtió Nelson Mandela en presidir Sudáfrica.