![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor,30 de abril del 2014.-La cartonería es una de las actividades artesanales que se ha practicado por décadas en México; toritos, judas, muñecas, alebrijes y calacas de cartón son algunas de las piezas utilizadas como juguetes, adornos de altar e incluso en celebraciones populares. La sencillez de los materiales y la laboriosidad del artesano, permite toda clase de figuras artísticas que promueven la identidad de los mexicanos.
En este sentido, para conocer y revalorar su importancia en la cultura mexicana, se llevará a cabo una mesa de diálogo en el marco del Primer Encuentro Nacional de Cartonería Tradicional, que se realizará del 2 al 5 de mayo en el Centro Histórico de Cuernavaca.
El objetivo es intercambiar puntos de vista sobre el entorno actual de los cartoneros del país y en especial de Morelos. La cita es el viernes 2 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.
La mesa de diálogo contará con la participación de tres conocedores de la cartonería tradicional: Fernando Vela, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Miguel Morayta, Investigador, autor y coautor de diversos libros del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y Rodolfo Candelas, fotógrafo, promotor cultural y actual director del Museo Morelense de Arte Popular.
Asimismo se hablará de las familias de cartoneros de mayor tradición en el estado, como es el caso de los artesanos de Zacualpan de Amilpas, municipio que tiene una importante tradición cartonera, cuya calidad les ha valido reconocimiento a nivel nacional; se mencionarán las figuras más utilizadas en el tema de cartonería, así como las piezas de innovación.
Cuautla es otro de los grandes representantes en la cartonería tradicional; sus artesanos han ganado premios en el Concurso Nacional de Juguete Popular organizado por el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, poniendo en alto el nombre de Morelos. El diálogo se realizarán a partir de las 18:00 horas y el acceso es gratuito.