![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOXOCOTLA, Mor, 30 de abril del 2014.- “Queremos que Xoxocotla cambie, que sea un pueblo con más y mejores servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, pero queremos que sus habitantes estén de acuerdo con el progreso, que no se opongan a él”, señaló el subsecretario ejecutivo de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Javier Aranda Baltazar, durante una reunión con autoridades municipales de Puente de Ixtla y de la comunidad indígena de Xoxocotla.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la CEA, y tuvo como objetivo socializar los proyectos de obras que este año se ejecutarán en la comunidad y que alcanzan una inversión de poco más de 47 millones de pesos, explicó el subsecretario de Infraestructura Hidroagrícola y Protección contra Inundaciones, Juan Anguiano Ortiz.
Las obras forman parte del Compromiso Presidencial de Saneamiento del Lago de Tequesquitengo e incluyen incrementar el abasto de agua potable en la comunidad, ya que en la actualidad existe un déficit importante del suministro; de hecho sólo se cubre el 50 por ciento de la demanda de agua.
Se ejecutarán trabajos para que los 23 mil 600 habitantes de Xoxocotla cuenten con un servicio eficiente de drenaje y saneamiento y se evite la contaminación del Lago de Tequesquitengo, ya que tan sólo la comunidad indígena aporta siete litros por segundo de aguas negras, para lo cual se construirá una importante red de colectores y atarjeas y una Planta de Tratamiento de Agua Residual.
A la reunión asistió el secretario municipal de Puente de Ixtla, Josué Eulalio Espíndola Díaz, quien agradeció la atención que el gobierno de la Nueva Visión, mediante la CEA está dando a Xoxocotla, pues afirmó que nunca se había proyectado una inversión tan grande y que harán todo lo posible para aprovechar los recursos autorizados.
En tanto, el delegado de Xoxocotla, Javier Jiménez Jiménez, aseguró que hablará con los integrantes del Señorío o mayordomía del pueblo para que den su aceptación a las obras, pues son fundamentales para el desarrollo del pueblo.
De igual manera, reconoció el trabajo de la CEA para comunicar los trabajos que se harán en el pueblo y evitar desinformación y con ello conflictos sociales. Los trabajos a realizar incluyen el equipamiento de un pozo, construcción de una línea de conducción y alimentación, así como la adecuación de un tanque superficial.