![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 29 de abril de 2014.- El Fiscal General de Justicia del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado se pronunció por la construcción de redes de cooperación interinstitucional para fortalecer a las Unidades de Investigación y Combate al Secuestro del país.
Dorantes Salgado apuntó que una acción impostergable es la formación de alianzas con empresas de telefonía fija y móvil para mejorar la calidad y la oportunidad de la inteligencia y la investigación técnica.
En tal sentido, exhortó a las Cámaras de Diputados y Senadores aprobar la propuesta de obligar a las empresas de telefonía, la entrega inmediata de la información telefónica necesaria para la investigación de un hecho delictivo y más cuando se trata de delitos de alto impacto.
El Fiscal morelense manifestó su postura el día de hoy, ante los titulares de las Unidades de Combate al Secuestro de todo el país, asistentes a la 15ª Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro.
Dicho encuentro, se realiza del 28 al 30 de abril en el municipio de Jiutepec, donde se analiza la situación delictiva del secuestro, evaluar las políticas y acciones vigentes, y consolidar los 10 ejes de la Estrategia Nacional Antisecuestro encabezada por el Gobierno Federal a través del Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia.
El Fiscal añadió que es necesario realizar las reformas legales para que las empresas bancarias o departamentales remitan la información referente a los detalles de los flujos de dinero, derivados de los pagos de rescate de secuestro o extorsión que se realicen en sus sucursales.
“Para que podamos contar de manera inmediata con la información de las cuentas y sus usuarios, así como con voz e imagen de quién depósito o quién cobro el dinero, haciendo obligatorio que estas empresas tengan cámaras que permitan identificar con claridad a los imputados”, puntualizó.
Añadió que en la construcción de redes de cooperación interinstitucional contra el secuestro, se debe integrar la alimentación del módulo de secuestro del sistema de Plataforma México.
Lo anterior, comentó Rodrigo Dorantes debe ir acompañado del establecimiento de mecanismos para que las víctimas y los familiares coadyuven a partir de la denuncia, en la investigación y persecución del delito.
“En Morelos ya tenemos avances en este punto derivado de que contamos con la Ley de Atención y Reparación a Víctimas del delito y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos”, expresó.
Por último, consideró propicio mandar, desde Morelos, el mensaje a los secuestradores, de que estamos coordinados y actuando con toda contundencia contra ellos, sin importar colores, partidos o niveles de gobierno, y lograr no sólo rescatar a la víctima con vida, sino poner a estos delincuentes ante los tribunales para que sean castigados con todo el rigor de la ley, como ya se ha venido haciendo.