![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 29 de abril de 2014.- El Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Garantías Constitucionales se solidarizaron con la lucha del pueblo de Amilcingo y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, quienes luchan en contra del Proyecto Integral Morelos (PIM) que busca la instalación de una termoeléctrica y un gasoducto en la región oriente de la entidad.
Al reportarse listos en organización con miras a la Jornada de Lucha y Protesta del primero de Mayo en Morelos, los sindicatos integrantes del Pacto, se sumaron a la lucha ante las afectaciones que la termoeléctrica generara a la comunidad.
Ranulfo Cisneros Reza, subsecretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) indicó que la caravana independiente conformada por el Sindicato de los Telefonistas, locatarios de los mercados públicos, organizaciones campesinas de la Nueva Central Obrera en Morelos, se mostraran solidarios con el pueblo de Temoac
“Marcharemos en contra la represión a Amilcingo y la libertad a las y los presos políticos que defienden la tierra y el territorio frente al gasoducto, la termoeléctrica y el acueducto”, dijo.
Además, adelantó rechazaran “la fiebre de licitación de miles de kilómetros de gasoductos anunciados por la Comisión federal de electricidad que reportaran ganancias millonarias a empresas extranjeras y a su corruptos aliados nacionales”.
Estas acciones, lamentó el esmeista son la antesala de “la irreparable perdida de la soberanía nacional” ante la privatización de PEMEX y la CFE.
Otras demandas
Entre otras demandas que la columna de sindicatos independientes impulsara en la Jornada de Lucha de este primero de mayo, se encuentra la solidaridad con los comerciantes del Mercado “Adolfo López Mateos” –considerado el centro de abastos mas importante del Estado–, contra al reforma fiscal, así como con los extrabajadores de Hilados Morelos que luchan por el pago de sus liquidaciones.
Apoyarán a la caravana del Magisterio que se incorporará a Morelos desde Guerrero en la defensa de la educación pública, además de apoyar las demandas del MOPIM, además de oponerse al pago de una doble tributación en Cuernavaca, por el pago de servicios municipales y del impuesto predial.
Rechazan la violencia feminicida y los ataques en contra de los periodistas.