![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 28 de abril de 2014.- La fracción parlamentaria del PAN emplazó al gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreú a explicar el estado de una solicitud de un empréstito y refinanciamiento por más de 4 mil millones de pesos, incluso, el destino de esos recursos, dado que el Congreso estatal otorgó desde octubre pasado su consentimiento para dicha.
A través de un comunicado, la fracción panista mostró su preocupación sobre el fin que tuvo ese dinero, que llevará a los morelenses a permanecer endeudados por varios años, y cuya autorización se convirtió en una “oportunidad para el gobernador” para que pudiera impulsar su gobierno qu encontró arcas vacías y un severo endeudamiento estatal.
En entrevista, Javier Bolaños Aguilar, líder de los diputados de Acción Nacional en el Congreso del estado, insistió en que el gobernador, Graco Ramírez debe realizar un “informe especial” para que la representación social conozca que sucedió con el proceso, y desde luego, con el empréstito, dado que, cuando el Congreso autorizó el mismo, ya había un avanza certero para obtenerlo.
“En el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” Número 5125, de fecha 10 de Octubre de 2013, consta el decreto número 936, mediante el cual se autorizó al Gobernador a contratar endeudamiento por un monto de 2 mil 806 millones 348 mil pesos y un refinanciamiento por un total de un mil 378 millones 585 mil 348 pesos, que en total suman 4 mil 184 millones 933 mil 348 pesos con 86 centavos, sin que a la fecha “se sepa que paso con esos recursos e incluso si ya se contrataron los respectivos empréstitos”, añadió Bolaños.
De acuerdo con la información que el Congreso obtuvo para otorgar la autorización, los créditos serían otorgados por Bancomer y Banamex, sin embargo, no tienen más información, por lo que el PAN busca conocer cuánto se contrataron las deudas, con qué entidades, cuánto se ha ejercido a la fecha, a cuánto ascendió el monto de los accesorios financieros, los impuestos, las comisiones y otros servicios que representan un millonario importe.
Así mismo, se requiere conocer cuando se obtuvo o rechazó el endeudamiento, el plazo a pagar, el monto de los pagos mensuales, los periodos de gracia si los hubiera, y muchos otros detalles que debe ser públicos con base en el artículo 32 de la Ley de con el artículo 32 de la Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos del Estado de Morelos. La solicitud formal se realizará desde la tribunal del Congreso estatal en la siguiente sesión ordinaria.