![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 26 de abril de 2014.- Jóvenes morelenses se manifestaron en la capital en contra de las “acciones represoras” de la reforma en telecomunicaciones y advirtieron sobre el riesgo de que la censura y la persecución en contra de los activistas sociales trae estas modificaciones impulsadas por el Gobierno de Enrique peña Nieto.
Con pancartas en las manos, los jóvenes -algunos con el rostro cubierto- se instalaron frente al emblemático Palacio de Cortés, para manifestar su descontento por la legislación secundaria de la reforma en telecomunicaciones.
Además de que realizaron brigadeos y repartieron volantes en el primer cuadro, advirtiendo sobre los efectos negativos de la reforma.
Abraham Villaseñor, vocero del movimiento, consideró muy necesario que los mexicanos tomen las calles para demandar el respeto a sus derechos “en este caso, la pérdida a los derechos de libertad de expresión, la censura de la que pudiéramos ser víctimas las personas que hoy gozamos de manifestar nuestra opinión en internet, el control que el estado puede ejercer sobre las manifestaciones colectivas y la privación al derecho de conectarse a Intermet”.
“Necesitamos una democracia 2.0, igual que el internet, un gobierno 2.0 y un senado y una Presidencia que se preocupen de lo que está pasando en pleno siglo XXI”, apuntó.
Argumento que, de aprobarse estas modificaciones, se daría luz verde al acoso en contra de activistas sociales, la privación a la libre expresión, “Esta es una persecución que no debe de seguir, son medidas represoras. es una falta grave a nuestros derechos y la ciudadanía debe de ser consciente de ello”.
Las leyes secundarias de dicha reforma, finalizó el activista, tienden a la violación de ciertas disposiciones constitucionales; la reducción o contradicción de la reforma constitucional en esta materia.