![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2014.- Abogados de Morelos que la mañana de este lunes protestaron para exigir mayores garantías gubernamentales en el desarrollo de su labor tras el homicidio de diez de sus colegas, rechazaron entrevistarse con funcionarios del gobierno del estado, y sólo se entrevistarán con el mandatario estatal, Graco Ramírez.
Tras colocar una fotografía de la abogada recientemente asesinada, Blanca Esthela Flores Valdivia, y un ramo de flores en la ofrenda permanente que ha sido colocada en el acceso principal al Palacio de Gobierno para honrar a las víctimas del delito y la violencia, profesionales del derecho buscaron entrevistarse con el mandatario estatal, sin embargo, no lo lograron.
Con la representación de la Barra de Abogados, el Consejo de Abogados y Abogadas del estado de Morelos, el Colegio de Abogados, la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho, el Colegio de Egresados de la Facultad de Derecho y otras organizaciones de abogados, los representantes primero se congregaron al frente del Palacio de Gobierno, donde lanzaron consignas como ¡Ni una más! y ¡Seguridad! ¡Seguridad”, los inconformes se introdujeron a la sede del Poder Ejecutivo para hacer valer una entrevista que habían solicitado, sin embargo, el mandatario no estaba.
Los abogados fijaron un plazo de cinco minutos para ser atendidos, de lo contrario se retirarían; el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, se presentó para dialogar con ellos, sin embargo, la mayoría determinó que no era una “vocero confiable” y decidieron retirarse.
En entrevista, Tomás Osorio Avilés, vicepresidente de la Asociación de Abogados, insistió que un grupo de profesionales del derecho buscarán encauzar jurídicamente el clima de inseguridad que prevalece en Morelos, para solicitar la desaparición de poderes ante el Senado de la República.
Por su parte, Jaime Serna, del Colegio de Abogados, insistió en que Graco Ramírez debe tomar en cuenta las demandas de los juristas, sobre todo porque las muertes de sus colegas han derivado de la presencia de la delincuencia organizada en la entidad, aún cuando la Fiscalía General no ha concluido ni informado sobre las indagatorias.