![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2014.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Morelos) alertó sobre importantes pérdidas económicas debido al retraso en la obra de construcción del Distribuidor Vial Palmira, ubicado en los límites de la capital morelense con el municipio de Temixco.
El consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Morelos), Isaac Labra Rivera, reportó pérdidas estimadas sobre el medio millón de pesos diarios, como consecuencia de la lentitud en el desarrollo de las obras.
Parte de la obra de ingeniería está financiada por la empresa Geo, que enfrenta problemas de liquidez financiera.
El distribuidor
Según la página http://
La página refiere que esta obra generará 296 empleos directos y hasta 630 más de modo indirecto.
“La construcción del Distribuidor Vial Palmira se lleva a cabo sobre la carretera México-Cuernavaca-Acapulco en el kilómetro 94+200 para evitar congestionamientos viales inferiores en la zona y dejar flujo vehicular foráneo sobre la carretera.
El proyecto implica la construcción de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, siendo la longuitud total del puente 980 metros.
Las pérdidas
En este contexto, Isaac Labra Rivera urgió a las autoridades a darle celeridad al proyecto, de lo contrario las estadísticas continuarán con un saldo negativo.
El empresario detalló que el retraso en la construcción del puente y el alto congestionamiento vial implica la pérdida, tan solo en su cruce, de hasta cuatro horas por día en el traslado de mercancías, la transportación de personal y de los habitantes de esta zona a sus actividades cotidianas, lo que ha comenzado a afectar a los industriales.
“Es decir, estamos hablando de medio millón de pesos diarios en pérdidas para el sector laboral y productivo”, señaló.
Según sus estimaciones, más de 20 mil personas circulan todos los días por este tramo hacia polos de desarrollo como la Ciudad de la Confección, en Emiliano Zapata y el municipio de Temixco; además de que es paso obligado hacia la capital morelense.