![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 25 de abril del 2014.- Las mujeres tienen el derecho de saber que hacer con su cuerpo, “nuestro cuerpo no es de la iglesia ni del estado, nosotras tenemos el derecho de decidir que hacer con nuestro cuerpo”, aseguró Andrea Acevedo García, coordinadora de la red por los derechos sexuales y reproductivos en Morelos.
Los diputados en Morelos no tienen la delicadeza ni el interés de discutir sobre el tema de la despenalización del aborto, argumentó la activista, señalando a los legislador priistas y panistas por no abrir el debate el en congreso para la despenalización de la interrupción del embarazo.
“Hay algunas bancadas como el PRI y el PAN que se han pronunciado en contra de la despenalización del aborto bajo argumentos muy religiosos y morales, tendrían que entrarle a esta discusión con otro tipo de argumentos como son los Derechos Humanos, tratados internacionales y las estadísticas de salud que nos siguen indicando que la prohibición del aborto es un problema de salud pública”.
Dijo que las mujeres más pobres son las que se ven más afectadas por que el aborto esta penalizado, y son a las que procesan penalmente, cuando se inducen un aborto o cuando es espontáneo.
Comentó que hay niñas que son abusadas sexualmente y que están siendo madres a los 12 o 13 años “y merecen la opción de decidir de continuar o no el embarazo, cuando aún son sólo unas niñas, no es una cuestión de edad es una cuestión de autonomía de independencia de las mujeres, que desde niñas y adolescentes podamos realmente decidir sobre lo único que nos pertenece que es nuestro cuerpo”.
Acevedo García manifestó que en el Estado de Morelos no existe una estadística de mujeres que estén detenidas por abortar.