![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de abril de 2014.- La dirigencia del Partido Socialdemócrata (PSD-Morelos) se pronunció porque, aunado a los requisitos que marca la convocatoria para la elección de Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se implementen candados que impidan que militantes activos o excandidatos a algún cargo de elección popular ocupen estas plazas.
“Quienes sean magistrados tienen que ver con la procuración de justicia y cuando actores políticos o intereses partidistas se involucran, la justicia se vuelve partidista y sería lamentable que caigamos en esto”, consideró el presidente del PSD, Eduardo Bordonave Zamora.
Ante la publicación de la convocatoria para que los profesionales del derecho participen en el proceso de designación de quienes sustituyan a Virginia Popoca González y Ezequiel Honorato Valdez como magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el presidente de este instituto politico, Bordonave Zamora, pidió que se realice un análisis a fondo de los perfiles profesionales, alejados de las decisiones político-partidistas.
En entrevista, el dirigente partidista consideró necesario que en este proceso de selección de profesionales, se consulte a los colegios y asociaciones de abogados, quienes conocen a sus agremiados y a quienes cuentan con los mejores perfiles.
“Yo iría más allá de los amiguismos y compadrazgos, yo iría porque se evite en este proceso las cuotas políticas, es decir, que los electos para concursar por estas plazas no sean militantes activos de algún partido político o hayan sido candidatos titulares o suplentes a algún cargo de elección popular”, dijo.