![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 23 de abril de 2014.- Este martes al medio día, decenas de comuneros procedentes del municipio de Jiutepec se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno en demanda de que el gobierno del estado solucione el problema del pago de la renta de la mina Calera Chica que, por más de una década, ha afectado a los pobladores de la zona.
Apostados a las afueras del Palacio de Gobierno en el centro de Cuernavaca, los comuneros exigieron el pago de la renta que la compañía minera de la Calera Chica debe a los bienes comunales desde hace más de una década.
De esta manera, los manifestantes pidieron la intervención del gobierno del estado para que dé solución a un conflicto que lleva ya 12 años de existencia, toda vez que los comuneros no han podido cobrar los derechos por renta y explotación de la mina desde 2002.
Los comuneros procedentes de Jiutepec señalaron que la mina la Calera Chica es explotada por el empresario Francisco Javier Barbará. El minero pagaba la renta a un señor, del cual no dijeron el nombre, que ya falleció. A decir de los comuneros, este sujeto se hacía pasar como representante de bienes comunales, por lo que recibía el dinero de la renta pero éste no llegaba a manos de los verdaderos dueños de los terrenos donde se asienta la mina de piedra caliza. De ahí que “necesitamos retomar del 2002 para acá que tenemos derecho a la renta que él debió de pagar”.
En el 2008, los agraviados interpusieron una demanda ante las autoridades agrarias, con lo que dio inicio un juicio. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido ninguna resolución y las autoridades “le han dado largas”. A seis años de interpuesta la demanda, los comuneros exigieron la intervención del gobierno del estado para que les dé una solución.
Al final de la manifestación, advirtieron que dan un plazo de dos meses para que las autoridades estatales resuelvan el problema, pues “de lo contrario tomaremos la mina, y no permitiremos su explotación hasta que nos paguen”.