![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
Dos convocatorias
En este contexto, el coordinador del PAN, Javier Bolaños Aguilar, informó que los integrantes de la Junta Política decidieron lanzar dos convocatorias por separado para que la eventual acción jurídica que se espera del magistrado Hipólito Prieto no influya en el proceso de elección de los magistrados sustitutos de Virginia Popoca y Ezequiel Honorato.
El portal del Congreso Local -que se puede consultar en la dirección electrónica http://www.congresomorelos.
Ahí, establece que las solicitudes de registro para ocupar el cargo de Magistrado Numerario que dejaran tras su jubilación los Magistrados Virginia Popoca González y Ezequiel Honorato Valdez; se realizará del 24 al 29 de abril.
Tras la selección de perfiles, la elaboración de un ensayo y una comparecencia ante la Junta Política, quien sea seleccionado, deberá de ser apoyado por el voto de dos terceras partes de los 30 legisladores locales y realizará su labo, por seis años.
Análisis Jurídico
De su parte, ante las opiniones encontradas en torno a la posible sustitución del magistrado Andrés Hipólito Prieto, la Magistrada Presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, instó al Congreso Local a realizar un análisis a fondo sobre el caso.
Sin comprometerse sobre el acto más acertado, la Magistrada consideró que este caso y sus implicaciones, deberán de ser resueltas de una manera jurídica. “Más que generar polémica a partir de una opinión personal se debe de hacer un análisis jurídico”, acotó.
El Caso Morelos
Cabe recordar que en el año 2008 hubo una reforma constitucional con la que la inamovilidad entendida como la certeza en el cargo se ve limitada, antes la permanencia en el cargo de magistrado era hasta los 70 años, tras la reforma se establecen 14 años como periodo máximo, un periodo de seis años más la posible ratificación de ocho años; periodo en el que algunos magistrados presentaron amparo y se llego hasta la controversia constitucional.
Hipólito Prieto consideró que se afectaban sus derechos con la reforma y continúa por separado su caso.
Tanto la controversia constitucional como los amparos de un grupo de magistrados, llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en lo que se denominó el “Caso Morelos”.
El máximo tribunal resolvió que había un nuevo esquema del poder judicial lo cual no afectaba a los derechos personales y por lo tanto la reforma debía de prevalecer, pues no obstante haber sido designados bajo una norma distinta, ahora el periodo que debe respetarse en la permanencia del cargo, es de 14 años.
En la sentencia del caso del magistrado Hipólito, que fue resuelto en lo local y por separado a los anteriores, se establece que para respetar sus derechos como magistrado debe permanecer en el cargo hasta los 70 años.
Parte de la polémica radica en que el “Caso Morelos” fue resuelto atendiendo a la temporalidad de los 14 años por 8 de los 11 ministros de la SCJN lo cual establece jurisprudencia para aplicarse a casos similares.