Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 21 de abril de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y los ganaderos afectados con la muerte de su ganado por la ingesta de alimento contaminado, acordaron actuar legalmente contra la firma y el subdistribuidor del alimento para pollo que fue mezclado con alimento para ovinos y bovinos, y que llevo a la muerte a 300 cabezas en la zona oriente del estado.
Roberto Ruíz Silva, titular de la SEDAGRO, anunció que la dependencia apoyará económicamente a los productores, pero adelantó que lo hará a través de un rígido censo que evite que el gobierno de Morelos sea sorprendido con solicitudes de apoyo económico sustentadas en “falsas muertes” de sus animales.
“Tienen que demostrarnos que su patrimonio o parte de su patrimonio desapareció con la muerte de estos animales”, sentenció Ruíz Silva.
Hace unas semanas, ganaderos de la zona oriente de Morelos, observaron como “de la nada” su ganado iba muriendo. Con la muerte de las primeras cabezas de vacas se buscó el origen del fenómeno que pronto se extendió. Axochiapan y Jantetelco fueron los principales municipios afectados, por lo que se inició una investigación.
“Descubrimos que la pollinaza –alimento que se mezcla con otro para engorda de ganado—fue la responsable de estas muertes”, indicó el funcionario estatal, quien destacó que una variación química de los nitratos y nitritos de este alimento, fue la causa de que los animales presentaran una paralización de sus intestinos y posteriormente de otras partes de su cuerpo, que los llevó a la muerte.
Lo que pretende la Sedagro, añadió Ruíz, es una acción resarcitoria por parte de la empresa Bachoco –productor del alimento—o en su caso del subproductor del mismo, que está plenamente identificado entre los ganaderos de la región oriente de la entidad. “Si nosotros logramos que en los tribunales los afectados recuperen lo perdido, y aparte nosotros les apoyamos con créditos para fortalecer sus ranchos, será posible que en poco tiempo restablezcan sus actividades”.
Po otra parte, este fin de semana, la Sedagro entregó apoyos por 135 mil pesos a 42 ganaderos que debieron sacrificar a mil 59 animales enfermos.
Los ganaderos indemnizados a la fecha son de los municipios de Miacatlán, Tlaquiltenango, Tepalcingo, Yautepec, Axochiapan, Cuautla, Tepoztlán, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Jojutla y Amacuzac.