![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 20 de abril de 2014.- En Morelos la innovación, ciencia y la tecnología son temas estratégicos para el desarrollo estatal; la entidad es ya reconocida como un Corredor del Conocimiento y la Innovación de México, líder en investigación con más 40 centros e institutos de investigación con representación de las instituciones más prestigiadas a nivel nacional como son la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Uno de los elementos más importantes de este sistema es el Parque Científico y Tecnológico Morelos (PCyTM), una infraestructura estratégica de la política pública de apoyo a la innovación, concebida para impulsar la creación y desarrollo de empresas de base tecnológica que busquen proyectarse globalmente, con la finalidad de articular el ecosistema de innovación estatal que impulsa la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
En este sentido, el PCyTM es el lugar idóneo para generar oportunidades de negocios innovadores aprovechando la oferta de servicios especializados provistos por los núcleos de investigación, todo con la finalidad de generar soluciones tecnológicas para las empresas del Parque, la región y el país.
El PCyTM es el nodo central para las redes colaborativas de innovación entre empresarios, tecnólogos y científicos; es también un socio tecnológico relevante para empresas innovadoras nacionales e internacionales y referente nacional en procesos de transferencia tecnológica. El Parque crea empleos de calidad y alto valor agregado y constituye una sólida alternativa para retener el talento que se genera en los posgrados en Morelos, por lo tanto, este proyecto se consolida como un referente global para consolidar procesos de investigación, vinculación e innovación.
En el PCyTM participan la UAEM, UNAM, el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CMITT) y el IPN así como la representación de cámaras especializadas como la de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) entre otras instituciones que ofrecerán sus servicios para resolver problemas tecnológicos de las empresas. Para ello impartirán cursos y diplomados en capacitación en innovación, desarrollo de prototipos, ensayos y análisis de calidad y con Oficinas de Transferencia Tecnológica que asesoran a investigadores, emprendedores y empresarios en temas de propiedad intelectual.
Las empresas instaladas en el Parque Científico y Tecnológico Morelos participan en las acciones que desde la SICyT se promueven, por ejemplo, programas de estímulos a la innovación para exportar, el Concurso Estatal de Innovación y Desarrollo Tecnológico, incorporación de maestros y doctores a la industria y otros.
El PCyTM es símbolo y pionero del desarrollo económico basado en el conocimiento, al promover la competitividad, la vinculación y la innovación; aportando valor a las personas y a la sociedad y se constituye como referencia del futuro.