![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
ZACATEPEC, Mor., 16 de abril de 2014.- Al considerar que el municipio de Zacatepec, ubicado en la región sur de Morelos, presenta una considerable incidencia en los casos de dengue, investigadores del lugar pretenden abatir hasta en un 75 por ciento el dengue a través de un sistema ecológico, que consiste en el uso de una red de organdí y organza.
Sin dar cifras de los casos de dengue en el municipio, Luis Jorge Gutiérrez Díaz, asesor científico del municipio, precisó que este sistema consiste en dar seguimiento a varios pasos; el primero, colocar arena en los floreros de los panteones, lugares que destacan como los principales generadores del mosco.
El segundo, el uso de la red, que deberá tener cada familia del municipio, la cual será usada en los tanques para sacar las larvas, ya que por su material (tejido de algodón) se podrán extraer en mayor cantidad. El siguiente, el uso de repelente en gel elaborado con pericón, cempasúchil, laurel y crisantemo. La siguiente fase es instalar una trampa en sitios públicos, formada por un plato común y corriente amarrado a un foco; el mosco cae. Y por último, la aplicación de gotas para prevenir el dengue.
“Si cada persona tiene una red y la aplica podemos bajar hasta 75 por ciento, es decir, quedaría el 25 por ciento del problema que sería manejable por las instituciones locales”, enfatizó.
Este sistema fue presentado la mañana del miércoles ante autoridades de salud de la Jurisdicción Sanitaria número II, que abarca toda la zona sur, la cual deberá avalar la eficacia del proyecto.
Es de señalar, que en todo el estado, pero principalmente en la región sur, se han presentado múltiples casos de dengue clásico y hemorrágico, incluso muertes.