![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 15 de abril de 2014.- Con el propósito de abatir el analfabetismo y coadyuvar a que las personas concluyan su educación básica en Morelos, 900 alumnos beneficiarios del programa Beca Salario, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), participarán en los programas encaminados a reducir el rezago educativo como parte del Convenio de Colaboración firmado con el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Morelos (Ineea).
En atención al compromiso del gobernador Graco Ramírez de reducir estos índices en la entidad, el Director General del Cobaem, Héctor Fernando Pérez Jiménez, y la titular del Ineea Morelos, Sylvia D’Granda y Terreros, firmaron el acuerdo para que jóvenes y adultos mayores de 15 años, que no saben leer y escribir, cuenten con el certificado correspondiente.
Los estudiantes del Cobaem desarrollarán actividades comunitarias como asesores en materia educativa, de acuerdo con el “Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo” y bajo el Programa “Apadrina a un adulto” en la incorporación y acompañamiento en el estudio a educandos jóvenes y adultos.
Por su parte, el INEEA Morelos otorgará a los becarios inducción y formación técnico pedagógica para aplicar en los procesos educativos, conforme a los modelos y programas dirigidos a los educandos, así como proveerá los materiales de promoción y orientación de los servicios educativos y los materiales educativos a utilizar.
D’Granda y Terreros reconoció la disposición del Cobaem para que los alumnos contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas residentes en sus comunidades a través de la conclusión de su formación básica, ya que la educación es la herramienta idónea para que más morelenses aprendan a leer y escribir.
“Celebramos que este día firmemos el Convenio de Colaboración y felicitamos al Cobaem por su disposición para colaborar en el abatimiento de los índices de analfabetismo en Morelos, por lo que agradecemos el apoyo brindado”, agregó la directora general del Ineea durante el evento realizado en la Sala de Juntas de este organismo estatal.
Pérez Jiménez, por su parte, destacó que el Cobaem se ha caracterizado por “sumarse a los esfuerzos a favor de los estudiantes de Morelos” y en este caso, para que los beneficiarios con el programa Beca Salario Universal, coadyuven en la tarea de que jóvenes mayores de 15 años inicien o concluyan su educación básica y mejoren su calidad de vida.
De acuerdo al censo 2010 realizado por el INEGI, en el estado de Morelos, entre la población de 15 años o más, existe un rezago educativo de 464 mil 441 personas, de las cuales 81 mil 45 son analfabetas, 143 mil 336 no cuentan con estudios de primaria y 240 mil 60 no han iniciado o terminado su educación secundaria.
En la firma del Convenio de Colaboración entre Cobaem a Ineea estuvieron presentes José Raúl Peña de la Sancha, coordinador general; David Leonardo Flores Montoya, coordinador Sectorial de Comunicación y Vinculación Institucional; Gerardo Roberto de la Rosa Carmona, jefe del Departamento Jurídico y Relaciones Laborales y por parte del INEEA Morelos, Ángel Antonio Vallejo Hevia, coordinador Técnico Pedagógico y Operativo.