![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de abril de 2014.- El sector servicios, automotriz y de bebidas son las ramas productivas que mayor número de accidentes de trabajo han tenido durante el mes de marzo, reportó la Delegación Federal del Trabajo en Morelos.
La titular de la dependencia, Gabriela Gómez Orihuela, informó que en cuanto al registro de accidentes de trabajo, durante el mes de marzo, las ramas con mayor incidencia fueron servicios con el 19.7 %, bebidas con 16.4 % y el automotriz con el 13.1 %.
En entrevista, la funcionaria federal detalló que en el primer trimestre del año, en Morelos, se registraron 185 accidentes de trabajo, mismos que fueron reportados ante la dependencia. Al inicio del año, en enero, Morelos registró 117 accidentes; un mes después la estadística disminuyó a 68 y en marzo se incrementó a 91.
Otros sectores como la industria alimenticia registró un 12.08 por ciento en el número de accidentes; la metalúrgica un 9.89 por ciento, la azucarera se colocó con un 8.79 por ciento en la estadística, mientras que las industrias química, la petroquímica y la hulera registraron 6.59, un 5.49 y un 2.19 por ciento, respectivamente.
Inspecciones Efectuadas
En tanto que en materia de inspección federal del trabajo, detalló Gómez Orihuela que se efectuaron un total de 495 inspecciones, en beneficio de 27 mil 590 trabajadores.
De estas inspecciones, 63 fueron ordinarias y 92 extraordinarias; siete inspecciones realizaron la comprobación en materia de seguridad e higiene. Estas visitas beneficiaron a 13 mil 765 trabajadores en el primer trimestre del año.
Operativos de Verificación de Cumplimiento de Obligaciones
En materia de operativos, se han llevado a cabo 50 inspecciones para verificar el cumplimiento en el pago de aguinaldos y salarios mínimos, se visitaron a 162 empresas para difundir los beneficios de tener incorporados de manera formal a su plantilla de trabajadores.
En general y durante estos operativos, se observó un porcentaje de cumplimiento cercano al 72 por ciento, refirió.
En cuanto a la aplicación de sanciones, se han emitido un total de 73 resoluciones condenatorias, por diversas violaciones a la legislación laboral, lo que ha representado un total de 73 empresas sancionadas por un monto superior a los 9.6 millones de pesos, lo que representa que del total de las empresas inspeccionadas solo se multan al 16 %del total de las empresas.