![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 13 de abril del 2014.- El grupo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Patria Digna pide la liberación inmediata de los campesinos detenidos este domingo durante el enfrentamiento entre pobladores de la comunidad campesina e indigena de Amilcingo, Morelos y policías estatales.
A través de un comunicado, aseguran que el gobierno de Morelos acusa de vandalismo a los compañeros y reporta daños en maquinarias y en una patrulla. Versiones del Movimiento señalan que se trata de un burdo montaje para criminalizar a los detenidos.
“Patria Digna del PRD México plantea: La liberación inmediata de los campesinos detenidos hoy en Amilcingo, Juvenal Barrera, Adán Rosales, Victorina Ramírez, Yazmín Velázquez, Aarón Aguilar y el herido Julio Solís. De la misma manera la libertad de Enedina Rosas, Juan Carlos Flores, Abraham Cordero, detenidos previamente en Puebla” señala el comunicado.
Además proponen la instalación inmediata de una mesa de trabajo entre la CFE, los gobiernos de Puebla y Morelos y una representación del Frente de Pueblos en Defensa de la tierra y agua, Morelos, Puebla y Tlaxcala para el tema de la termoeléctrica y gasoducto.
Y que la UNAM y el Centro Nacional de Prevención de Desastres realicen una auditoría ambiental a dicho proyecto, y, en caso de resultar negativa la auditoria, proceder a la cancelación de dicha obra.
Durante el comunicado anuncian que la CFE omitió deliberadamente las advertencias donde el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) resolvieron que 23 kilómetros de ducto del proyecto Gasoducto Morelos quedará dentro de la zona de riesgo moderado, y 78 kilómetros en zona de riesgo menor del volcán Popocatépetl, por lo que determinaron improcedente su construcción, pues representa un peligro significativo para las comunidades que habitan la región de los volcanes.
“Ante una posible erupción del volcán, las instituciones concluyeron, en un documento que puede ser consultado en la Secretaría del Medio Ambiente Federal (Semarnat), que debajo del área donde atravesará la tubería del gasoducto, podrían –ante una erupción– correr flujos de lava y piroclásticos, además de la caída de material volcánico y derrumbes”, destaca el comunicado.