
Presenta Margarita Copa Morelos, el torneo que nos une
CUERNAVACA, Mor. 11 de abril de 2014.- De manera simultánea en todo el estado, se llevó a cabo la jornada “Cuídate, Quiérete #Actívate” basada en el trabajo en red, que con la participación de los jóvenes usuarios de la Beca Salario, se logró la integración de 35 Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS).
El objetivo fundamental de esta jornada, es poder recuperar espacios públicos mediante la Activación Física, hacer conciencia sobre la necesidad de fomentar practicas promueven la salud, detectar y capacitar jóvenes que en el mediano plazo puedan integrar los Grupos Promotores del Salud (GAPS) y difundir los factores de una buena nutrición.
Los titulares de las distintas dependencias del gobierno de la nueva visión participaron en las sedes municipales, con el propósito de fortalecer este programa que tiene como meta la creación de 80 GAPS, para este 2014, que incidan en la disminución de los riesgos de la salud.
En Cuernavaca, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, convocó a los jóvenes que obtienen la Beca Salario a convertirse promotores de la salud y dar testimonio que el ejercicio te cambia la vida.
En el parque Tlaltenango, el encargado de la política interna del Gobierno en Morelos, dijo que con este tipo de actividades, lo que se busca es prevenir accidentes de todo tipo, principalmente los automovilísticos causados por el consumo inmoderado de bebidas alcohólicas, así como el cuidar de su salud para mantener el cuerpo en constate activación física y evitar enfermedades.
Ante los jóvenes y padres de familia, Jorge Messeguer señaló que en este tipo de actividades se abordan temas como VIH/SIDA, sobrepeso y obesidad, embarazo precios, accidentes, ansiedad, depresión, entre otros.
Aunado a ello, el secretario de Gobierno indicó que Morelos ocupa el noveno lugar en el país en embarazo precoz, con 18 mil 416 partos en el 2012, de los cuales cinco mil 500 fueron mujeres entre 12 y 19 años, por falta de prevención.
Mientras que en el tema de tabaquismo, se estima que el once por ciento de la población adolescente del estado fuma más de cien cigarrillos en su vida, porcentaje mayor en los hombres que en las mujeres.
Respecto al consumo de alcohol, el 50 por ciento de los adolescentes han consumido bebidas alcohólicas una vez en su vida, en hombres 56 y mujeres 44. Mientras tanto, adolescentes entre 10 y 19 años sufren accidentes, lo que representa el 5.5 por ciento.
No obstante, la prevalencia del intento de suicidio en adolescente fue de 3.5 por ciento, arriba de la nacional que es de 2.7 por ciento.
El secretario de Gobierno a través de una dinámica entregó boletos a los jóvenes para que vayan ver el próximo 12 de abril al grupo “ZOÉ”, en el parque de béisbol Miguel Alemán en el municipio de Cuernavaca.
Recordó que en Morelos no se le discrimina a nadie por su forma de vestir, religión y preferencias sexuales.
El secretario de Gobierno, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, expresó sus condolencias a los familiares de los universitarios fallecidos en un accidente en los límites de Morelos y Guerrero.
En Tlayacapan
Más de 200 de la secundaria técnica número 6 de este municipio, participaron con gran entusiasmo en la primer jornada estatal de activación física #Actívete Morelos y donde el secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath se unió a las actividades de zumba y atletismo.
“Necesitamos jóvenes que se quieran, se cuiden y se activen, jóvenes sanos que nos ayuden a promover estilos de vida saludables y sustentables. Este evento es sólo el inicio de una serie de actividades permanentes enfocadas a la prevención, donde ustedes juegan un papel fundamental, por lo que los invito a sumarse y poner toda su energía”, expresó Topiltzin Contreras.