Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor. 11 de abril de 2014.- “Lo que queremos es que la cosa progrese y con el gobierno que encabeza Graco, lo estamos viendo”, con esas palabras Francisco Gutiérrez Delgado, agradeció la obra que la Comisión Estatal del Agua (CEA) realizó en la Unidad de Riego Agrícola Marcelino Rodríguez, de la que es usuario.
Dicha acción consistió en el entubamiento de más de cinco kilómetros de red de distribución de agua, desde el Pozo hasta las parcelas.
La obra benefició a 46 usuarios que trabajan en la siembra de 62 hectáreas, donde se cosechan productos como: ejote, maíz y hasta higo.
“Eso es un beneficio para nosotros los campesinos, vamos a ahorrar luz y agua, algo por lo que trabajamos, porque sabemos que el agua es vital y tenemos que trabajar para tenerla siempre, tenemos que cuidarla”, acotó Gutiérrez Delgado.
Para poder comenzar con la modernización del riego en esta zona, que anteriormente distribuía el agua mediante canaletas, la CEA en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los propios usuarios invirtieron un millón 630 mil 610 pesos.
En su oportunidad, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA explicó que con el entubamiento se ahorra al menos el 50 por ciento del agua que anteriormente se usaba en el riego, porque ya no hay problemas de infiltración o evaporación.
Asimismo, dijo que la obra contribuyó a recuperar el nivel de agua del acuífero Tepalcingo-Axochiapan, en cual se encontraba sobre explotado.
“Esta es la zona de mayor escasez de agua de Morelos, por eso tenemos un programa muy ambicioso de tecnificación de pozos”, puntualizó.
De hecho, explicó que tan sólo en zona de Telixtac, Axochiapan se han modernizado 16 pozos de 24.
“El objetivo es modernizar todos los pozos de la zona Oriente y en ello vamos a trabajar”, agregó.
Finalmente, Francisco Gutiérrez Delgado señaló que con el Gobierno que encabeza Graco Ramírez se están viendo grandes beneficios, sobre todo para el campo.