![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. a 7 de abril de 2014.- De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 064-ZOO-2000, está en vigor la prohibición del uso de clembuterol con fines de promoción de crecimiento en ganado bovino, en este sentido y preocupados porque los ganaderos locales conozcan sobre utilización del anabólico en las cabezas de ganado, el Gobierno de Cuautla, a través de la Dirección de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III y la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), impartirá el curso “Riesgos del Uso de Clembuterol en la Carne de Consumo Humano”, este martes 8 de abril, a las 09: 00 horas en el Teatro de la Ciudad Narciso Mendoza.
Desde 1999 la legislación mexicana prohibió el uso de clembuterol en animales, no obstante algunos ganaderos, a pesar de la prohibición, siguen utilizando esta sustancia en la cría de animales y debido a que la carne y vísceras de bovino son parte de la dieta del mexicano, se han establecido acciones preventivas que intentan desalentar a los productores en el uso de clembuterol en la engorda de ganado.
Es por ello que para prevenir la ingesta de estas sustancias se recomienda comprar alimentos en establecimientos donde se certifique oficialmente la calidad de los mismos, y en aquellos que estén supervisados continuamente por la COPRISEM y la Secretaría de Salud.
De igual manera, para aquellos productores de carne de res es necesario conocer acerca del programa de Proveedor Confiable (Libre de clembuterol) implementado desde 2009 por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria (SENASICA), que mediante lineamientos específicos promueven la certificación de los productores para declararlos como hatos libres de clembuterol y garantizar a los compradores que la carne que consuma esté libre del medicamento.