![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 6 de abril de 2014.- Jorge Messeguer, secretario de Gobierno sostuvo un encuentro en Casa Morelos con la directora del programa de Derechos Humanos de la Fundación MacArthur, Mary Page, quien reconoció el impulso que se le está dando en Morelos al sistema de justicia adversarial para avanzar en los derechos humanos y tener un debido proceso.
La reunión tuvo como objetivo dar a conocer los avances que se han alcanzado en la implementación del Sistema Acusatorio en la entidad, al igual que los retos que se han tenido que enfrentar y las áreas en las que todavía se necesita redoblar esfuerzos para cumplir con las metas previstas dentro del calendario de implementación.
Tras intercambiar experiencias, el funcionario estatal hizo votos para que a partir del avance que tiene el estado en el sistema penal, la Fundación vea en Morelos una oportunidad para generar acciones en beneficio de los morelenses.
De esta manera, Jorge Messeguer dijo que actualmente se le apuesta a la investigación como una herramienta principal para procurar justicia, muestra de ello es el trabajo que se hace en las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos (Umecas), donde se tiene una eficiencia del 96 por ciento.
“En el Gobierno de Morelos estamos apostando a los derechos humanos como una convicción”, agregó, al tiempo de señalar que otra de las estrategias que se llevan a cabo, es la creación de la nueva Fiscalía General, la cual tiene más autonomía y posibilidades de tener un trabajo basado en la investigación científica, con pruebas periciales y profesional.
Jorge Messeguer dejó en claro que se le está apostando a la prevención a través del desarrollo de la política social que ayude a prevenir el delito, la violencia y construir el tejido social a través de los programas.
Detalló que Morelos es el primer estado en la implementación del sistema de justicia adversarial, siendo ejemplo en el país, la cual debe y tiene que ser armonizada para el año 2016. Así mismo es la primera entidad en tener una Ley de Atención a Víctimas.
Mary Page no dudó en hacer público su reconocimiento al estado de Morelos por las distintas acciones que se están dando en materia de impartición de justicia, garantizando el respeto a los derechos humanos, por lo que dijo estar en la voluntad de compartir experiencias y crear un estado y país más justo.
“Lo demuestran con las acciones que se están haciendo en el tema de derechos humanos”, expresó, al tiempo de reiterar su voluntad para establecer el diálogo y definir acciones en beneficio de los morelenses.
En su participación, Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora general del Instituto de la Defensoría Pública, dijo que el Gobierno del estado trabaja día a día para buscar autonomía, fortalecer los esquemas de capacitación y recobrar la credibilidad, así como el garantizar el respeto a los derechos humanos.
En este encuentro estuvieron presentes: Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; Jesús Valencia Valencia, coordinador de la Unidad de Reinserción Social, y el magistrado Ezequiel Honorato Valdez, en representación de la titular, Nadia Luz María Lara Chávez.