CUERNAVACA, Mor., 2 de abril de 2014.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, la Secretaría de Salud en Morelos (SSM) señaló que es un trastorno en el desarrollo del cerebro que comienza antes de los tres años, por lo que deteriora la comunicación e interacción social de los afectados, causando un comportamiento restringido y repetitivo.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Vesta Richardson, en Morelos existen 65 médicos de Centros de Salud capacitados en la detección oportuna de enfermedades mentales.
Cabe destacar que las personas con autismo son propensas a comportamientos reiterativos, aleteando sus manos o pronunciando la misma frase una y otra vez.
Además, la SSM dio a conocer que el autismo afecta la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, las relaciones sociales y la imaginación.
Asimismo, señaló que los niños tienen cuatro veces más probabilidad de tener autismo que las niñas. Además de que muestran dificultades para hacer contacto visual, suelen ser muy independientes y no responden a su nombre.
“Algunas conductas para diagnosticar el autismo son que el menor no sonría socialmente, prefiera jugar solo y no pueda explicar lo que quiere”, apuntó Vesta Richardson.