![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 2 de abril de 2014.- El gobernador Graco Ramírez refrendó su decisión inequívoca de combatir la inseguridad, aún con los riesgos y momentos duros que ello implica, porque su obligación es “no perder el timón” hasta lograr la reconciliación y la paz en Morelos.
Así lo expresó hoy durante la inauguración de las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Morelos, acompañado del Coordinador de la Unidad Antisecuestros de la Secretaría de Gobernación, Renato Sales Heredia, e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”.
Graco pidió disculpas en público porque su agenda de trabajo le ha impedido escuchar de manera personal a las víctimas del delito; sin embargo, aseguró que trabaja a diario contra el flagelo del secuestro y otros delitos, como si hubiera escuchado a cada agraviado.
“Pido disculpas si no escucho a veces suficientemente. Ojalá tuviera el tiempo para escuchar a muchas víctimas. Pero he estado trabajando como si los hubiera escuchado”, expresó.
“Yo no quiero, igual que ustedes, que haya secuestros; yo no quiero, igual que ustedes, que haya más víctimas. Y si lo queremos ustedes y lo quiero yo, lo vamos a lograr”, puntualizó el Gobernador.
“La seguridad es un tema que nos compromete a todos”, señaló Graco Ramírez, al tiempo de asegurar que la seguridad no debe ser un tema político.
Recordó que en el pasado, hubo momentos en que la sociedad exigió pero el gobierno no los atendió, “hoy hay sociedad y gobierno que queremos hacer las cosas, y en eso estoy comprometido. Adelante que se manifiesten los que quieran” expresó.
El combate a la delincuencia se realiza día a día de manera coordinada con la Policía Federal, el Ejército México, la Procuraduría General de República, con quienes el tema es analizado de manera personal por el titular del Poder Ejecutivo.
Graco Ramírez señaló que en 18 meses de la Nueva Visión se ha rescatado con vida a 233 víctimas de secuestro, se han detenido 263 presuntos secuestradores, desarticulado 57 bandas dedicadas a ese delito y obtenido 88 sentencias condenatorias, son “cifras alentadoras”, derivadas de un trabajo decidido y coordinado, manifestó.
El Gobernador recalcó que en contraste a gobiernos anteriores, él no es cómplice ni omiso de las actividades delictivas en Morelos, por lo que continuará en la decisión inequívoca de combatir los delitos, siempre en coordinación con las fuerzas del orden de la Federación.
Lacerante delito: Renato Sales
En su intervención, el Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, señaló que el secuestro es el más lacerante de los delitos que requiere de una respuesta pronta y eficaz, además de instrumentos técnicos, modernos; de personal capacitado y evaluado como lo es la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Morelos.
Agregó que el crecimiento de las organizaciones criminales en México encontró un escenario de escasa coordinación entre los tres órdenes de gobiernos, y una creciente desconfianza en las instituciones de seguridad, así como una resistencia a la colaboración conjunta.
En tal sentido, expresó que debe existir un espacio en que la sociedad y la autoridad confluyan, y ese espacio es la estrategia contra el secuestro, el cual se debe preservar al margen de las diferencias de partido, de las diferencias políticas.
“La disminución de los secuestros en el estado de Morelos tendrá que ver con la conclusión operativa de dos ideas que son fundamentales: voluntad y coordinación del titular del Poder Ejecutivo”, puntualizó Renato Sales.
Isabel Miranda: hay otros intereses
A la inauguración de hoy, acudió como invitada la presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, quien reconoció la apertura de diálogo que Graco Ramírez ha mostrado con la sociedad civil y las víctimas.
Añadió que Morelos ha sido un estado tradicionalmente marcado por el tema del secuestro y por ello enfrenta un problema ancestral. Miranda de Wallace aseguró que era tanto el descaro que las propias autoridades participaban en los secuestros.
“Yo no entiendo como todavía pueden tener la desfachatez de salir y decir qué es lo que está bien y qué es lo que está mal, cuando ellos tuvieron la oportunidad de actuar y no lo hicieron”, expresó.
Isabel Miranda dijo coincidir de manera plena con el activista Javier Sicilia, al sostener que “la marcha que se pretende, indudablemente que tiene otros tintes más allá de los legítimas demandas que tiene la ciudadanía y ahí es donde los ciudadanos a veces es muy difícil porque a veces no saben qué bandera van siguiendo y piensan que van siguiendo la bandera de la seguridad”. A pesar de reconocer los avances que ha habido en Morelos, la presidenta de “Alto al Secuestro” dejó en claro que falta un gran camino por recorrer.
Durante la inauguración, tomó la palabra el empresario morelense Elí Montejo, quien dio testimonio de la valentía con que integrantes de la Unidad Antisecuestros se enfrentaron a los delincuentes que, junto con cuatro personas más, lo tenían en cautiverio.
Elí Montejo pidió a la ciudadanía que confíe en las instituciones, sobre todo en la Nueva Fiscalía General de Justicia, que en la reestructuración de lo que fue la Procuraduría General de Justicia, cuenta con hombres y mujeres honestos, formados en los valores de la solidaridad.
La UECS cuenta con 90 elementos debidamente capacitados para combatir el secuestro, se estima que al final del 2014 su plantilla aumentará a 120.
Los elementos recibieron adiestramiento por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA) de El Salvador; el Grupo Antisecuestros y Antiextorsión (GAULA) de Colombia y por Iniciativa México.
En la inauguración estuvieron presentes el Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, integrantes del gabinete estatal, diputados locales y autoridades municipales.