![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 1 de abril de 2014.- Hace falta seguridad para los planteles educativos del municipio que permanecen asediados por jóvenes desempleados y con el riesgo de perder tecnología que difícilmente se puede recuperar, informó Alfonso Rincón Bahena, director de la telesecundaria “Gral. Francisco Alarcón Sánchez” de la comunidad Alfredo Bladimir Bonfil, también conocida como “Chacampalco”, quien a la vez cuestionó la efectividad del Mando Único ante un municipio tan grande como éste.
Explicó que saben que no es un problema típico de la comunidad, pero sí han sucedido incidentes diversos que les preocupa, “tanto a los trabajadores de la educación adscritos, la seguridad de los alumnos y los padres de familia”. Hay varios Ninis “que forman parte de la gran cantidad de desempleados que tenemos en el municipio y en Chacampalco y que por consecuencias tienen que dedicarse a otro tipo de actividades no muy lícitas”.
Aunado a esto, añadió, la policía es insuficiente para cubrir todo el municipio “imagínese, de Huaxtla hasta la cabecera o Chacampalco, es decir, que de Huaxtla que colinda con los estados de Guerrero y de Puebla, como van a darse abasto para cubrir todo este territorio tlahuica”, ya que para comunicarse entre estas dos comunidades por vía terrestre son por lo menos hora y media.
Hay negligencia, faltan de atención de la policía, Mando Único y municipal, que desatienden a las escuelas, donde algunas tienen tecnología que difícilmente pueden recuperarse de un robo. Pidieron apoyo al edil, ya, sabe que ha girado instrucciones, “pero muchas veces sus indicaciones no se acatan como debe de ser. Tomando en cuenta los compromisos con estas personas que son responsables de la seguridad. No hay interés” y situó la responsabilidad no solo a los elementos policiacos sino de a quién dependen, el síndico, el edil o sus comandantes.
El sistema de Mando Único, le pareció “una buena medida, pero faltaría definir un proyecto real de cuáles son los compromisos y obligaciones de los elementos de Tlaquiltenango que forman el MU, porque creo que no han definido funciones y acciones específicas y los seguimos viendo como agentes de tránsito de crucero, en camionetas recorriendo calles en colonias”.