![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 31 de marzo de 2014.- La Asociación Nacional de Discotecas y Bares negó que la restricción en horarios de cierre y en la venta de alcohol en sus establecimientos sea una “medida racional y objetiva” para atacar al crimen organizado, aseguró el dirigente de dicha organización, Alejandro Morera Silva.
En entrevista, el dirigente empresarial cuestionó la versión del gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreu, de que el consumo de alcohol en sus establecimientos genera, más tarde, la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro o la extorsión, o la de otros crímenes menores como el robo o el asalto.
Luego de que hace unos días el mandatario estatal anunciara que bares y centros nocturnos cerrarían más temprano y dejarían de vender alcohol en otros horarios con el fin de evitar la proliferación de conductas criminales, Morera indicó que ninguna cifra realista puede sustentar que poner en funcionamiento esas restricciones dejará de haber crímenes y criminales en la calle.
Junto con el anuncio de la restricción a los horarios de cierre y venta de alcohol, Graco Ramírez también anunció que motociclistas de Morelos deberían portar casos y chalecos con las matrículas de sus vehículos, ya que ellos impediría la proliferación de algunos delitos que se han cometido a bordo de ellas como el narcomenudeo, el homicidio doloso y el robo.
Días después, organizaciones de motocilistas y motociclistas independientes, iniciaron movilizaciones para impedir la medida, ya que la consideran violatoria de sus derechos humanos, por ser una restricción de carácter particular y criminalizante.