
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor., 26 de marzo de 2014.- Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida y oportunidades académicas, laborales e institucionales de las y los jóvenes de Jiutepec y los 33 municipios que conforman el estado de Morelos, se llevó a cabo la Conferencia de Instancias Municipales de la Juventud, donde realizó trabajo interinstitucional para elaborar proyectos que fortalecerán las acciones de todos los municipios en materia de juventud.
Sergio Sánchez Navarro, director del Instituto de las Juventudes de Jiutepec, dio la bienvenida a las instancias municipales de la juventud y aseguró que la sociedad aún tiene una agenda pendiente con las y los jóvenes; debido a esto las 33 instancias municipales de la juventud con apoyo del Instituto Morelense de la Juventud (IMJ) y la Comisión de Juventud en el Congreso del Estado de Morelos gestionan recursos ante las instancias federales y trabajan en una agenda común para atacar los principales problemas que aquejan en materia de juventud.
Yolanda Salazar Hernández, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jiutepec, en representación de la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández, hizo un reconocimiento a todos los funcionarios de los diferentes niveles de gobierno por su labor en bien de las y los jóvenes y aseguró que Jiutepec continuará apostándole a la juventud para mejorar nuestra sociedad, “La presidenta Silvia Salazar cree en los jóvenes, le apuesta constantemente para que sean el motor de cambio en nuestra sociedad, sabemos que los problemas de la juventud son multifactoriales pero estoy convencida que todas y todos de la mano lograremos beneficiar a las y los jóvenes”, enfatizó.
En su oportunidad, Gabriel Pérez Casillas, director general del Instituto Morelense de la Juventud (IMJ), afirmó que el trabajo coordinado entre todas las instancias y los niveles de gobierno ya rinde resultados positivos, “quiero reconocer la labor de Jiutepec en materia de juventud; el panorama actual es muy favorable. Hace tan solo un año el estado de Morelos contaba con cinco instancias, hoy somos el primer estado en el país en contar con instancias de la juventud en todos sus municipios, esto gracias al trabajo coordinado; hemos trabajado en proyectos comunes y seguiremos colaborando, estamos seguros que este año sentará precedentes en materia de juventud”, puntualizó.
Por su parte Jordi Messeguer Gally, diputado presidente de la Comisión de Juventud en el Congreso del estado de Morelos, reconoció el trabajo del Instituto de las Juventudes de Jiutepec, además dio a conocer que en próximos días será discutida la Ley para las Personas Adolescentes y Jóvenes del Estado de Morelos, “Jiutepec es un ejemplo de lo que en política de juventud se debe hacer a nivel municipal y estatal. No cabe duda, que durante el año, con la colaboración de Jiutepec y los demás municipios hemos preparado la Ley para las Adolescentes y Jóvenes del Estado, esta ley vendrá a darle una disposición oficial y reglamentaria a las acciones y determinaciones del Instituto Morelense de la Juventud y a todas las instancias municipales. Estamos convencidos que las y los diputados discutirán y abonarán a esta ley, seguramente se pondrán la playera de los jóvenes, estoy convencido”.
En la Conferencia de Instancias Municipales de la Juventud se contó también con la presencia de Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social del estado de Morelos; Edgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual Estatal, y Greta Lucero Ríos, representante de Ollin, Jóvenes en Movimiento A.C.