
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
JOJUTLA, Mor., 26 de marzo de 2014.- Maltrato, discriminación y el uso de insecticidas peligrosos, fueron denunciados en el recién inaugurado parque temático Jardines México, el anunciado más grande del mundo instalado en terrenos de Tehuixtla.
Miguel Ángel Cornelio Valle, habitante de Zacatepec y ex trabajador, narró que en Jardines de México “tratan muy mal a los empleados, los tratan como si fueran esclavos, los equipan con casco, lentes, chaleco, zapatos, pero nada más es para la foto, para ellos publicitar que al trabajador lo tienen bien y es mentira”.
Comentó que trabajó en el lugar y “es muy hermoso”, pero a los trabajadores no les vale que hagan bien su trabajo, “ya que son discriminadores, nos ven con malos ojos, como arrimados, los que somos de Zacatepec, Tlaquiltenango, Jojutla, etc., nos relegaban y solamente hacían juntas con personas de Tehuixtla, por lo que yo por mi dignidad y mi familia renuncié, porque también nos hacían trabajar horas extras y días festivos, nos quitaban 250 pesos por día que faltábamos pero con un minuto de retraso nos cerraban el portón”.
Además, denunció que en el área de fumigación usan el “furadán”, producto altamente tóxico “que nosotros que somos campesinos podemos saber que con solo una gotita de eso se puede morir hasta un elefante, por lo que decirle a la gente que tome su precaución”.