![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor., 25 de marzo de 2014.- Cronistas e historiadores, así como autoridades del Ayuntamiento de Ayala, llevaron a cabo una guardia de honor y colocaron una ofrenda en el lugar donde fue acribillado el general Pablo Torres Burgos, en los campos del paraje Rancho Viejo, en la carretera vieja a Tlaltizapan.
El general Pablo Torres Burgos fue el primer impulsor de la revolución del Sur, que iniciara el 11 de marzo de 1911 en el pueblo de la entonces Villa de Ayala.
Acompañados de los acordes de una guitarra y las voces tradicionales de los corridistas del municipio, autoridades y ciudadanos llegaron hasta el lugar donde Pablo Torres y dos de sus hijos, David y Alfonso, así como su asistente, Juan Barrera Cabezón, fueron sacrificados por elementos de las fuerzas federales al mando del capitán Rojas, que les seguía los pasos.
Al respecto, el presidente municipal José Manuel Tablas Pimentel comentó que la historia y vida de Pablo Torres es un claro ejemplo de tenacidad y trabajo a favor de la comunidad, por la que siempre luchó no sólo con las armas sino también con el conocimiento.
Por su parte, el cronista municipal Pablo Bahena Pacheco comentó que evocar la memoria del general Pablo Torres Burgos es rescatar al primer líder del movimiento armado en el Sur del país. “Aquel profesor humilde y sencillo que su interés principal era despertar en los demás (la conciencia) del hundimiento social que el Porfiriato había impuesto”.
“En Villa de Ayala, narró, la salida que organiza el coronel Emiliano Zapata, de Anenecuilco, marca el inicio de la lucha. Al llegar al Centro de la villa, por la calle que ahora se conoce como 11 de marzo de 1911, Pablo Torres Burgos utiliza como estrado el kiosco e incita al pueblo a sumarse a la revolución,”.