![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
YAUTEPEC, Mor., 24 de marzo de 2014.- En el estado de Morelos es necesario resolver el problema del confinamiento de residuos sólidos, ya que además de contaminar con la utilización de tiraderos, la operación de rellenos sanitarios es una respuesta cara para los municipios pequeños que generamos menos de 80 toneladas diarias de basura, informó el presidente del histórico municipio de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel.
Manuel Tablas señaló que se analiza en conjunto con el gobierno del estado la adquisición de un predio para destinarlo como relleno sanitario en el municipio y las más de 80 toneladas que se generan al día ya no sean depositadas en Cuautla y con ello se logre un ahorro, ya que el relleno sanitario será manejado por un grupo de ayuntamientos que enfrentan los mismos problemas de contaminación.
Sin embargo, dijo que es un asunto que tiene que ser muy bien analizado, ya que los costos de mantenimiento e inversión de dichos espacios son altos y podrían ser una carga para cualquier municipio.
Por otra parte, el mandatario municipal mencionó que tuvo la visita de Omar Darío de Lassé Cañas, director del IDEFOMM, debido a la gestión de un nuevo centro de separación de residuos sólidos, proyecto que será presentado en el transcurso de esta semana.
Todo redunda en torno a los recursos con los cuales cuenten los municipios, que lamentablemente en este momento se encuentran muy limitados. Situación que contrasta con la generación diaria de basura que tiene que ser depositada en algún lugar.