![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 24 de marzo de 2014.- La tuberculosis es una enfermedad curable si es detectada a tiempo y el paciente recibe el tratamiento adecuado, indicó Laura Tovar Calderón, coordinadora estatal de Micobacteriosis de Servicios de Salud Morelos (SSM), al celebrarse ayer el Día Mundial de la Tuberculosis se difundieron en clínicas y hospitales las medidas preventivas y los síntomas de la enfermedad.
La tuberculosis es contagiosa producida por el Mycobacterium tuberculosis que ataca las vías respiratorias, principalmente los pulmones, se transmite rápidamente a través de gotitas de saliva provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. Existen diferentes tipos tales como: Tuberculosis peritoneal, intestinal, genitourinaria, mamaria, ósea, ganglionar, miliar y meníngea.
Las señales de la tuberculosis no se advierten al principio de la enfermedad, pero aumentan en forma gradual con cuatro síntomas principales: pérdida de peso, más de quince días con tos persistente y flemas, sudoración nocturna y fiebre. Ante estos signos Tovar Calderón recomienda a la población asistir de inmediato a su Centro de Salud o a cualquiera de los diez hospitales regionales, para hacerse la prueba de baciloscopia y confirmar o descartar el mal; los análisis y el tratamiento, el cual se lleva durante seis meses, son totalmente gratuitos.
Algunos de los factores de riesgo para contaren este mal son alimentación insuficiente e inadecuada, hacinamiento, lugares sin higiene y padecer diabetes y VIH SIDA, concluyó la coordinadora estatal de Micobacteriosis de los SSM.