![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 23 de marzo de 2014.- La secretaria de Salud en el estado de Morelos, Vesta Richardson, alertó a la ciudadanía a prevenir y evitar la propagación del dengue, aunque señaló que por el momento no es la ‘temporada fuerte’, pero advirtió que en estos días es cuando inicia el periodo de huevecillos.
“Lo que se recomienda por el momento a la gente es tirar los objetos que puedan contener agua, como los floreros de los panteones y otros recipientes que se acumulan en patios y azoteas y tapar todos los recipientes en los que se almacena agua; como bidones, cubetas, tinas y tinacos”, explicó Richardson.
A pesar de que no existe una vacuna contra el dengue, la secretaria de Salud confió en que en un lapso menor a tres años se pueda implementar esa medida de prevención.
“En cuanto inicia la temporada de lluvia, son los criaderos de mosquitos. Por lo que es importante crear en dos o tres años la vacuna contra el dengue y así poder evitar que se transmita la enfermedad”.
Vesta Richardson explicó que en 2013, en el estado de Morelos se registraron tres mil 50 casos, un descenso considerable en comparación al 2012, donde se reportó un total de cinco mil casos de dengue.
Es por eso que resaltó que en este año se redoblarán esfuerzos en el combate de esta enfermedad, a través de programas de prevención y fumigación.