TEMIXCO, Mor., 20 de marzo de 2014.- Después de más de 22 años de haberse formado la comunidad de la Eterna Primavera y de solicitar durante varios años a las autoridades su reconocimiento, hoy, gracias a la voluntad del Gobierno estatal y municipal, así como de las autoridades ejidales y vecinos del lugar, se logró delimitar la comunidad.
“El 11 de diciembre de 2013, después de haber analizado los documentos oficiales que contienen los resultados de las reuniones de trabajo que sostuvieron autoridades estatales,municipales, ejidales y vecinos de la comunidad Eterna Primavera, respecto a la circunscripción territorial, el órgano edilicio aprobó por unanimidad los límites y colindancias del centro de población denominado Eterna Primavera”, comentó Miguel Ángel Colín Nava.
“Los límites y colindancias de la Eterna Primavera quedaron de la siguiente manera: Al norte colinda con el ejido de Acatlipa, al sur colinda con el Aeropuerto y el ejido de Tetlama, al oriente colinda con la carretera o calles de Santa Úrsula, al poniente con la calle Roque González, de la comunidad de Solidaridad”.
“En consecuencia este acuerdo se notificó al secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, al director de Catastro, a la directora de
Colonias, Poblados y Delegaciones Municipales, a efecto de que en el ámbito de sus respetivas competencias procedan a notificar a las instancias federales, estatales y municipales, así como a los más de 800 habitantes de la comunidad, la manera de cómo quedó aprobado el polígono territorial de la localidad, así como la situación jurídico administrativa de la misma para los efectos legales correspondientes”, abundó Colín Nava.
Así mismo, el pasado 16 de marzo del año en curso, en la comunidad “Eterna Primavera”, perteneciente a la jurisdicción de Temixco, se realizó en un espacio público situado en la Avenida Veracruz entre las calles Tamaulipas y Jalisco, la asamblea para la integración del comité comunitario Eterna Primavera, con base en la convocatoria con fecha 3 de marzo del año en curso, con un total de 135 habitantes presentes de la comunidad.
La integración del comité comunitario se constituyó de la siguiente manera: Antonio Miranda Moya, Presidente; Juventino Vargas Medina, Secretario; Luis Pardiñaz Orduño, Tesorero; Guillermo Portillo Hernández; Primer vocal, y Rocío Velasco Gómez, como segundo vocal.
Cabe destacar que durante la asamblea y en representación del ayuntamiento, estuvieron presentes Jaime Salgado Calderón, secretario del Ayuntamiento; Cecilia Vidaña Carlos, asesora de presidencia, y Tomasa Gómez Saavedra, directora de Colonias, Poblados y Delegaciones Municipales y como testigo de honor Antonio Bautista Gama, regidor de Servicios Públicos Municipales, Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados.