![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 19 de marzo de 2014.- Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México en su sexta edición presenta junto con el Gobierno del estado de Morelos y Jardines de México la Gran Premier del Festival del Planeta la con la película “Polen, alas de vida”, bajo la dirección de Louie Schwartzberg.
Esta película producida por Disney Nature narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno en el balance de la vida.
La musicalización será interpretada en vivo con la orquesta Cinema Planeta, agrupación conformada por músicos de distintas orquestas como la de Minería, La Sinfónica Nacional y la Filarmónica de la Ciudad de México, músicos que se reúnen para este único evento y que cuenta con el honor de ser dirigida por la reconocida directora Alondra de la Parra, quienes interpretarán música original de Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen Bliss.
Alondra de la Parra es becaria de la Manhattan School of Music, donde obtuvo la licenciatura en piano bajo la tutela de Jeffrey Cohen y posteriormente de Kenneth Kiesler, para la maestría en Dirección Orquestal, ambos títulos los obtuvo con los más altos honores.
La narración de la cinta -también en vivo- correrá a cargo de las actrices:
Ximena Ayala: Conocida por cintas como Perfume de Violetas de Maryse Sistach, misma que la hizo acreedora al Ariel como mejor actriz, así como Malos Hábitos de Simón Bross, Las vidas de Celia de Antonio Chavarrías, Desierto Adentro de Rodrigo Plá y recientemente Los insólitos peces gato de Claudia Sainte-Luce. Ximena interpreta aquí a nuestra flor de las abejas. El lirio de los valles, lavanda, lila, alyssum dulce, frisias, magnolia, violeta, jazmín, gardenia y rosas son algunas de las flores más aromáticas, el olor emitido por las plantas con flores atrae a las abejas y demuestra que la planta está lista para ser polinizada, cada abeja visita entre 30 y 50 flores al día.
Dolores Heredia: Una de las actrices y productoras más reconocidas y respetadas de México, en su filmografía destacan películas como La hija del puma dirigida por Hulf Hultberg, Dos crímenes de Roberto Sneider, Santitos de Alejandro Springall, Fuera del Cielo de Javier Patrón, Rudo y Cursi de Carlos Cuarón, A Better Life de Chris Weitz, y Días de Gracia de Everardo Gout.
Así mismo se ha destacado como actriz de televisión gracias a la serie Capadocia, donde interpretó por varias temporadas a Teresa Lagos. Dolores será la voz de las flores del bosque y las mariposas.
Regina Orozco: Ganadora del Ariel en como mejor actriz por Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, ha participado en películas más como Mujeres Insumisas de Alberto Isaac, Perdita Durango de Alex de la Iglesia, Paradas Continuas de Gustavo Loza y recientemente en la producción estadounidense How I Spent My Summer Vacation de Adrian Grunberg, así mismo prestó su voz en la película animada El Santos contra la Tetona Mendoza y en Ana de Carlos Carrera.
Regina es la flor nocturna, esas flores blancas o de colores claros que se abren al anochecer, flores que atraen a murciélagos, suelen ser grandes y espectaculares, de colores claros y abundante néctar con aroma a fruta. Muchos cactus tienen flores de antesis nocturna y son polinizados por murciélagos, éstos también ayudan a la polinización de muchos tipos de fruta: plátanos, mangos y guayabas, entre otros. Más de 500 tipos diferentes de plantas tropicales son polinizadas con éxito todos los años a través de los murciélagos
Ludwika Paleta: Debutó en cine con la cinta Seis días en la oscuridad de Gabriel Soriano, así mismo ha participado en películas como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas de Manolo Caro, Volando bajo de Beto Gómez y recientemente Refugio de Demián Bichir.
Ludwika es la Flor de los Colibríes y el trópico, ella le da la voz a las orquídeas, la enredadera de trompeta, la begonia, la madreselva de trompeta, la pasiflora, rododendros, la malva de rosa y las azaleas.
Polen, alas de vida se presentará el 21 de marzo de 2014 en Jardines de México, Autopista México–Acapulco Km. 129 Jojutla, Morelos, México.
La entrada es libre, el acceso a los jardines será a partir de las 19:00 hrs y el evento dará inicio a las 20:00 hrs.
El Festival Cinematográfico Cinema Planeta se llevará a cabo del 8 al 13 de abril en Cuernavaca, Morelos y del 2 al 11 de mayo en la Cineteca Nacional de la ciudad de México .