CUERNAVACA, MOR.- Tres filtros del Estado Mayor Presidencial (EMP) son necesarios para estar a un poco menos de 40 metros de donde estará en unos momentos el presidente, Enrique Peña Nieto para inaugurar la autopista Cuautla-Amecameca.
Desde el lindero del municipio de Atlatlahucan, el EMP dispuso puntos de revisión para los medios de comunicación, políticos, funcionarios e invitados de la comunidad.
Para llegar al kilómetro 50+700 de la autopista Cuautla-Amecameca, los asistentes deben dejar su auto unos cinco kilómetros del evento; ahí, un camión suburbano los traslada hasta un costado de la vía, donde todos deben descender y literalmente vaciar alforjas, bolsas, carteras.
Luego, a caminar otros dos o tres kilómetros cuesta arriba, donde la rigidez del EMP, llega al punto del absurdo y es más severa con los medios a los que no dejan permanecer en el área de Prensa escrita si traes una cámara, aunque esté apagada. Y a los compañeros de prensa escrita no los dejan subir a la tarima de las videocámaras, ni siquiera a saludar y aunque falten más de 40 minutos para que arribe el convoy presidencial.
Además de inaugurar la via de comunicación, Peña Nieto puso en funcionamiento, por la mañana, y de forma privada, el parque contemplativo más grande de América Latina: Jardínes de México.