![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, MOR.- 18 de marzo 2014.- “La seguridad social nos atañe a todos. No nos damos cuenta de lo mucho que la requerimos hasta que nos hace falta. La atención a la salud, el tener pensiones, estar protegidos en caso de un riesgo de trabajo, tener guarderías para padres o madres que laboran, y prestaciones sociales”, aseguró la doctora y profesora investigadora en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gabriela Mendizábal Bermúdez.
Los próximos días 19, 20 y 21 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevará el noveno Coloquio Internacional Multidisciplinario de Seguridad Social.
“En esta ocasión reunimos el tema de la Seguridad Social, con la cuestión de Equidad de Género, hasta dónde hombres y mujeres tenemos el acceso a esas prestaciones de seguridad social, y a los derechos conseguidos para todos, y de qué manera se dificulta cuando somos mujeres”, aseguró la doctora Gabriela Mendizábal.
La investigadora Bermúdez afirmó que las mujeres son más vulneradas en el área laboral, “el maltrato psicológico a través del acoso laboral suele tener más víctimas femeninas que masculinas”.
Por otra parte, la diputada local y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, María Teresa Domínguez Rivera, dijo que “este año se tratará específicamente de Equidad de Género, qué tanto tenemos apoyando a las mujeres con seguridad social y cuáles son los avances