![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 14 de marzo de 2014.- Mientras no se cambien las actitudes patriarcales y machistas de un sistema que ha promovido, protegido y privilegiado la violencia, prevalecerán las condiciones de ataques a las mujeres en Morelos.
Así lo indicó Ivonne Velasco Rotunno, directora de Capacitación y Enlace Institucional de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), quien habló a nombre de la titular del mismo, Adriana Mújica Murias, durante la apertura del programa de Capacitación y Sensibilización en Género dirigido a las y los integrantes del Centro de Justicia Alternativa (CJA) de la (PGJ).
Sostuvo que las y los servidores públicos “somos los primeros que podemos transformar esas condiciones de agresión, al cambiar nuestro lenguaje, al sumarnos a la transformación en contextos incluyentes, democráticos y transformadores; todo ello nos hará capaces de promover una cultura de la paz”.
Velasco Rotunno garantizó el compromiso del IMEM en mejorar sus servicios a través de la capacitación al personal de la PGJ del Centro de Justicia Alternativa, es un trabajo en red y la transversalización, es decir, en la aplicación general de la perspectiva de género en políticas públicas y lograr con ello la transformación de la cultura dentro del sector de procuración de justicia.
Entre los temas de la mencionada capacitación se encuentran Sensibilización en género, Prevención de la violencia de género, Derechos Sexuales y Reproductivos, Diversidad Sexual, Cultura para la Paz y Justicia Alternativa y, por último, Derechos Humanos de las Mujeres.
Cipriano Sotelo Salgado, coordinador de asesores de la PGJ reconoció el apoyo del IMEM para la implementación del curso y su importancia en el intercambio de información relacionada con delitos contra mujeres.