![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 13 de marzo de 2014.- Morelos será la sede para la primera reunión de artistas exbeneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda), que a través del apoyo del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro (Forcazc) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, lograrán reunirse para llevar a cabo un Circuito de artes escénicas.
Este encuentro recorrerá los ocho estados que integran el fondo (Morelos, Distrito federal, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Guerrero); su objetivo es generar una plataforma artística para mostrar y dar difusión a los proyectos de danza, música y teatro que fueron beneficiados por dichos programas.
El viernes 14 (15:00 h) y sábado 15 de marzo (16:00 h), se llevará a cabo el inicio del Circuito de artes escénicas de la zona centro, en el Centro Cultural Jardín Borda, con participaciones de artistas seleccionados por las comisiones de planeación de los estados que integran el fondo, quienes darán una muestra de los proyectos desarrollados en la emisión anterior. El circuito concluirá el 10 de mayo del año en curso, en el estado de Guerrero.
Algunos de los artistas y agrupaciones que expondrán sus talentos son el Ballet Folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Grupo Ezcoria, con la obra Apuntes para el Buen Fin; Lucero Castro Martínez; Diego Emerith Cruz; la compañía de teatro Surcando Fronteras, con la obra Todos somos migrantes; Jorge Iván Bello Martínez y Daniel Muñoz Cruz.
Representando a Morelos, estarán las agrupaciones María Cantú, cuya trayectoria la ha posicionado como una de las bandas de ska más reconocidas en el estado, y Abril Gómez, bailarina que ofrece una puesta en escena de danza experimental, titulada Subterfugios.
Se pretende que en el encuentro se conozcan aquellas propuestas artísticas significativas de cada entidad y se propicie el intercambio de experiencias. Luego de la apertura en Cuernavaca, continuará la gira en los estados mencionados, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Todas las presentaciones están abiertas al público y son gratuitas. Para consultar la programación, visitar: www.conaculta.gob.mx/estados y www.culturacentro.gob.mx.